Qué significa soñar que te caes al vacío, según la psicología y expertos

Descubre qué revelan los expertos sobre soñar que caes al vacío y su significado según la psicología.

Tatiana Munevar Villamil

Por: Tatiana Munevar Villamil


Uno de los sueños más comunes es el de caer al vacío y la psicología lo explica
Uno de los sueños más comunes es el de caer al vacío y la psicología explica su significado

Los sueños han fascinado a la humanidad a lo largo de la historia, funcionando como ventanas al subconsciente y reflejando pensamientos, deseos y miedos profundos. Uno de los más comunes es el de caer al vacío, una experiencia que suele despertar angustia y que, según expertos, tiene diversas interpretaciones psicológicas.

Artículos relacionados

¿Qué dicen los expertos sobre los sueños y su significado?

Los sueños han sido objeto de múltiples estudios y teorías. Sigmund Freud, pionero en el análisis de los sueños, afirmaba que estos eran manifestaciones de deseos reprimidos, funcionando como una vía de escape para impulsos inconscientes.

No obstante, la neurociencia moderna ha desestimado gran parte de su teoría, dando paso a nuevas perspectivas sobre el significado de los sueños.

Artículos relacionados

¿Por qué soñamos con caer?

Según la psicóloga Angélica Maldonado, soñar con caer puede reflejar una sensación de falta de control en la vida diaria. “La caída simboliza inseguridad, estrés o temor al fracaso”, explica la especialista.

Desde otro enfoque, sostiene que este tipo de sueño puede estar relacionado con la autoconfianza. “Cuando una persona sueña que cae, puede estar manifestando su miedo a no cumplir expectativas o a no sentirse capaz de enfrentar desafíos”, señala.

No todas las interpretaciones son negativas. La terapeuta Laura Fernández sugiere que caer en un sueño también puede simbolizar una liberación. “Puede ser una señal de que necesitas soltar aquello que te frena y permitirte avanzar sin cargas emocionales”, asegura.

Artículos relacionados

¿Qué otros tipos de sueños existen?

Además del sueño de caer, existen otros tipos de sueños recurrentes con significados psicológicos importantes:

  • Sueños lúcidos: permiten a la persona ser consciente de que está soñando, lo que abre posibilidades de autoexploración.
  • Pesadillas: suelen reflejar angustias o traumas no resueltos.
  • Sueños recurrentes: pueden señalar preocupaciones persistentes.
  • Sueños simbólicos: incluyen elementos representativos de emociones o conflictos internos.
  • Sueños premonitorios: algunas personas los interpretan como visiones del futuro, aunque carecen de evidencia científica.

Artículos relacionados

¿Cómo interpretar nuestros sueños?

Los sueños pueden ser reflejos del estado emocional y psicológico de cada persona, su interpretación sigue siendo subjetiva. Lo cierto es que estos misteriosos episodios nocturnos nos recuerdan la complejidad de la mente humana y la necesidad de prestar atención a nuestras emociones y pensamientos más profundos.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Esta es la rutina de ejercicio que recomienda la IA para empezar el día Salud

La rutina de ejercicio de la IA para iniciar el día con energía en solo 10 minutos

Descubre la rutina de ejercicio que recomienda la IA para mantenerte saludable en solo 10 minutos.

Netflix impacta con ‘Adolescencia’, la miniserie que desata un intenso debate en redes Redes sociales

‘Adolescente’ en Netflix: la serie que revela el impacto de la masculinidad tóxica

Descubre qué es la masculinidad tóxica, el eje de ‘Adolescente’, la serie de Netflix que se ha convertido en toda una tendencia.

La numerología y la astrología pueden ser herramientas interesantes para guiar tu destino Astrología

Los números de la suerte para los nacidos en abril, según predicciones de la IA

Descubre los números de la suerte para nacidos en abril, según las predicciones de la inteligencia artificial.