Las niñas no deberían pintarse las uñas en su infancia, ¿por qué?

Aunque parece inofensivo, los especialistas no recomiendan que los niños usen productos como esmaltes por el daño que podrían ocasionar en los más pequeños.


Uso de esmaltes en niñas
Existen esmaltes con ingredientes que pueden ser dañinos para los más pequeños. (Foto de Freepik)

Pintarse las uñas puede parecer una actividad inofensiva para las niñas, especialmente cuando imitan a los adultos en su deseo de embellecerse. Sin embargo, lo que muchos padres no saben es que el uso temprano de esmaltes de uñas puede conllevar ciertos riesgos para la salud infantil.

Artículos relacionados

¿Qué ingredientes de los esmaltes podrían ser un riesgo al usarlos en la infancia?

Aunque el mundo de la cosmética ha evolucionado, aún hay muchos esmaltes de uñas que contienen sustancias químicas y que pueden ser perjudiciales para los niños, ya que sus organismos están en desarrollo y son más vulnerables a toxinas que los adultos. Algunos de los ingredientes más peligrosos que se encuentran en ciertos esmaltes son:

Formaldehído

Un conservante y endurecedor que puede causar irritación en la piel y los ojos, y que está clasificado como carcinógeno humano por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC).

Tolueno

Un disolvente que ayuda a que el esmalte se aplique de manera uniforme, pero que puede afectar el sistema nervioso central y causar mareos o dolores de cabeza.

Ftalatos

Estos compuestos químicos, como el ftalato de dibutilo (DBP), se utilizan para hacer que el esmalte sea más flexible, pero están asociados con alteraciones hormonales.

Según la Asociación Americana de Pediatría (AAP), la exposición temprana a estos productos químicos puede tener efectos adversos en el desarrollo endocrino y la salud a largo plazo de las niñas.

¿Por qué los esmaltes podrían afectar a los infantes y no a los adultos?

La piel de los niños es mucho más delgada y sensible que la de los adultos, lo que la hace más propensa a absorber sustancias químicas y desarrollar reacciones alérgicas.

Las uñas de los niños también son más frágiles y permeables. Pintar las uñas en edades tempranas puede provocar irritación, infecciones o incluso dermatitis de contacto.

Artículos relacionados

Un estudio publicado en el Journal of Dermatology advierte que la exposición frecuente a esmaltes de uñas y productos químicos relacionados puede debilitar las uñas de los niños, haciéndolas más quebradizas y aumentando el riesgo de hongos e infecciones.

El uso prolongado de esmaltes de uñas con ingredientes tóxicos también ha sido vinculado a alteraciones hormonales. Los ftalatos, en particular, son disruptores endocrinos, lo que significa que interfieren en el equilibrio hormonal natural del cuerpo. Esto es especialmente preocupante en niñas, ya que su sistema endocrino aún está en desarrollo y la exposición a estas sustancias puede afectar su crecimiento y desarrollo.

Un informe de Environmental Working Group (EWG) detalla que los niños pequeños son más susceptibles a los efectos de estas toxinas, ya que sus cuerpos no tienen la capacidad de eliminar rápidamente las sustancias químicas.

¿A qué edad es seguro usar esmaltes?

La edad segura para que las niñas usen esmaltes de uñas es un tema debatido, pero muchos expertos coinciden en que, antes de los 12 años, no es recomendable el uso frecuente de esmaltes que contengan químicos agresivos.

Si los padres deciden permitir a sus hijas usar esmalte de uñas, es importante buscar alternativas seguras, como los esmaltes de uñas que no contienen los cinco o siete ingredientes tóxicos más comunes, como formaldehído, tolueno y ftalatos, llamados “5-free” o “7-free”. Además, se recomienda que la aplicación del esmalte sea ocasional, para evitar la acumulación de químicos en el cuerpo.

Alternativas para que los niños jueguen a pintarse las uñas sin correr riesgos

Como lo mencionamos al inicio del artículo, el mundo de la cosmetología ha evolucionado y hoy se pueden encontrar en el mercado opciones de esmaltes creados para niñas a base de agua, es decir que se retiran fácilmente con sólo agua y jabón.

Artículos relacionados

Es importante evitar que los niños usen productos creados para adultos. Esto no sólo aplica para los esmaltes, también se debe tener en cuenta a la hora de comprar el shampoo, el jabón, cremas y demás productos estéticos.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Hábitos de vida saludables para aumentar la longevidad. Salud

10 hábitos que aumentan la expectativa de vida y que seguramente no conocías

Vivir muchos años es el anhelo de millones de personas, pero para eso se requiere de seguir ciertas recomendaciones saludables.

Alimentos que te darán más energía: las recomendaciones de expertos Salud

7 alimentos para aumentar tu energía diaria y combatir la fatiga, según expertos

Conoce cuáles son los 7 alimentos que los expertos recomiendan para aumentar tu energía diaria y combatir la fatiga.

La relación entre Clara Chía y Piqué estaría en la cuerda floja Astrología

Mhoni Vidente asegura que Piqué le fue infiel a Clara Chía y “terminó la relación”

Mhoni Vidente revela que Gerard Piqué le fue infiel a Clara Chía y ella puso fin a la relación. ¡Aquí el video!