Descubre cómo el uso de redes sociales puede influir en tu salud mental

El uso de las redes sociales ha generado varias consecuencias en usuarios. Por ello, es importante que cuides tu bienestar emocional.


Descubre cómo el uso de redes sociales puede influir en tu salud mental
La idealización a una vida "falsa" es una de las consecuencias comunes de las redes sociales. Foto: FreePik

A raíz de los avances tecnológicos que se han presentado en la cotidianeidad, las redes sociales se han convertido en una de las fuentes de comunicación más importantes del mundo, no solo para las nuevas generaciones, sino que en personas de todas las edades.

Artículos relacionados

Por su parte, las redes sociales no solo brindan un impacto positivo en los usuarios, sino que también, han generado algunas problemáticas en cuanto a la salud mental en cuanto a una versión “idealizada” que se tiene de muchas personas y esto en ocasiones les baja la autoestima a algunas personas.

¿Por qué el uso de redes sociales puede afectar la salud mental?

A medida que han pasado los años, varios usuarios han demostrado que existen tres pilares en el que muchos se han sentido afectados en su salud mental. Entre los factores más comunes están los siguientes:

Comparación social

Varias celebridades o influenciadores han demostrado a sus seguidores que tienen un tipo de vida “idealizada”. Esto quiere decir que muchos han caído en la comparación poco realista con sus vidas y las de los demás. Por ello, es importante que los usuarios no caigan solo en el contenido mediático que se presenta en la cotidianeidad.

Aislamiento a la interacción social

Artículos relacionados

Está comprobado según varios especialistas que las redes sociales han demostrado que ha incrementado el aislamiento en la interacción social de las personas. Por esta razón, muchos han sentido la sensación de soledad al pasar tanto tiempo en redes.

Apego masivo a las redes sociales

Gracias al aumento de personas conectados en las redes sociales, se ha comprobado que gran cantidad tiene adicción al permanecer conectados largas horas del día en sus dispositivos, sin tener contacto físico con los demás que lo rodean en su entorno.

Establece límites para que tu salud mental no se afecte por las redes sociales

Entre tanto, varios especialistas en salud mental les han aconsejado a los usuarios que establezcan límites de tiempo para que no permanezcan largas horas del día conectados en las redes sociales porque esto puede generar varias sensaciones de soledad.

Artículos relacionados

También, se recomienda que haya más interacción personal y tomen descansos pertinentes de las redes para que todos los días no se centren solamente en el contacto digital y puedan tener una mejoría en cuanto a su salud mental.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
La influencer Epa Colombia enfrenta fuerte depresión posparto en prisión Salud

Depresión postparto: Epa Colombia revela desde prisión los síntomas que padece

Conoce los síntomas de la depresión posparto, el trastorno que enfrenta Epa Colombia desde la prisión.

Predicciones Curiosidades

La aterradora predicción mundial de Baba Vanga que se habría hecho realidad este 2025

Baba Vanga habría visualizado terribles sucesos en el mundo para este 2025 y uno de ellos ya habría ocurrido.

Se decretará emergencia económica y sanitaria por brote de fiebre amarilla en Colombia Salud

¿Cuáles son los síntomas de la fiebre amarilla? 32 muertes confirmadas en Colombia

Conoce los síntomas de la fiebre amarilla y por qué el presidente anuncia la declaratoria de emergencia en Colombia.