Depresión postparto: Epa Colombia revela desde prisión los síntomas que padece

Conoce los síntomas de la depresión posparto, el trastorno que enfrenta Epa Colombia desde la prisión.


La influencer Epa Colombia enfrenta fuerte depresión posparto en prisión
La influencer Epa Colombia enfrenta fuerte depresión posparto en prisión

Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, rompió el silencio sobre el duro momento emocional que atraviesa desde su reclusión. En una emotiva conversación con Johana Bahamón, reconocida activista y fundadora de la Fundación Acción Interna, confesó estar enfrentando una fuerte depresión posparto.

La influencer reveló que lo más difícil ha sido la separación de su hija: “Amamanto a mi bebé, me necesita”, dijo con la voz entrecortada, asegurando que ya han pasado días sin poder alimentarla, una situación que ha empeorado su estado emocional.

Artículos relacionados

Epa Colombia y su lucha silenciosa: la depresión posparto desde la cárcel

Este testimonio ha despertado una profunda reflexión sobre un trastorno que afecta a muchas mujeres, aunque pocas se atreven a hablar de ello abiertamente.

¿Qué es la depresión posparto?

Se trata de una afección emocional que puede aparecer en cualquier momento dentro del primer año posterior al parto, aunque es más frecuente durante los primeros tres meses. A diferencia de la tristeza posparto, transitoria y común, esta condición requiere atención profesional.

Artículos relacionados

¿Cuáles son las posibles causas de la depresión posparto?

No existe una causa única, múltiples factores pueden detonar esta depresión en madres recientes:

  • Cambios hormonales bruscos tras el parto.
  • Agotamiento físico y falta de sueño.
  • Ansiedad sobre la crianza.
  • Problemas económicos o sociales.
  • Aislamiento o falta de apoyo.
  • Antecedentes de depresión o ansiedad.
  • Partos complicados o situaciones médicas del recién nacido.

¿Cuáles son los síntomas de la depresión posparto?

Los signos de alerta suelen confundirse con el cansancio típico del posparto, pero cuando se prolongan o intensifican, es fundamental pedir ayuda:

  • Tristeza profunda, irritabilidad o llanto constante.
  • Falta de interés por el bebé o por actividades cotidianas.
  • Sensación de culpa o inutilidad.
  • Dificultades para dormir o comer.
  • Pensamientos negativos o de hacerse daño.
  • Aislamiento social o desconexión emocional.

Artículos relacionados

¿Cómo se diagnostica la depresión posparto?

No hay una prueba única para detectarla. El diagnóstico parte de una evaluación clínica, y puede complementarse con exámenes médicos para descartar causas físicas. Hablar abiertamente con un profesional es el primer paso hacia la recuperación.

Tratamientos efectivos

Superar la depresión posparto es posible. El tratamiento debe adaptarse a cada caso:

  • Terapias psicológicas como la cognitivo-conductual o la interpersonal.
  • Medicamentos antidepresivos, que deben ser recetados con precaución si la madre está lactando.
  • Red de apoyo de familia y amigos.
  • Grupos de apoyo con otras madres que atraviesan la misma experiencia.
  • Autocuidado, incluyendo descanso, alimentación balanceada y momentos de recreación.

Artículos relacionados

¿Cuándo se debe buscar ayuda?

Es urgente contactar a un profesional si:

  • Los síntomas duran más de dos semanas.
  • Aumentan en intensidad.
  • Afectan el vínculo con el bebé o el autocuidado.
  • Aparecen pensamientos dañinos o irracionales.

¿Se puede prevenir la depresión posparto?

Aunque no siempre se puede evitar, contar con un buen entorno de apoyo, preparación emocional durante el embarazo y un seguimiento psicológico puede reducir el riesgo. En casos de antecedentes, iniciar tratamiento preventivo después del parto puede marcar la diferencia.

El caso de Epa Colombia evidencia que la depresión posparto puede golpear incluso en circunstancias extremas, y que visibilizarla es crucial. Hablar, pedir ayuda y no minimizar los síntomas es vital. La salud mental materna debe ser prioridad.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Mhoni Vidente predice sismo Mhoni Vidente

Mhoni Vidente predice sismo para antes que se acabe Semana Santa, ¿por qué?

Mhoni Vidente alertó con sus visualizaciones de lo que podría pasar al final de Semana Santa.

Semana Santa Curiosidades

El efectivo ritual de Semana Santa para alejar lo malo y tener abundancia

Existe una ritual que se puede hacer antes de que se acabe Semana Santa para atraer la suerte y mitigar todo aspecto negativo.

Horóscopo Mhoni Vidente

Horóscopo Mhoni Vidente hoy: predicciones para este viernes 18 de abril de 2025

Mhoni Vidente comparte su conocimiento de los astros y relata lo que pasará en el trascurso de este día con los signos zodiacales.