Papa Francisco rompió la tradición y no será enterrado en la basílica de San Pedro
Apegado a sus grandes creencias, el Papa Francisco eligió un lugar distinto a la basílica de San Pedro para descansar eternamente.

Este sábado se llevan a cabo las ceremonias finales del funeral del Papa Francisco, quien falleció el pasado lunes 21 de abril tras padecer varios problemas de salud. El deceso del sumo pontífice se dio, solo un día después de que finalizara la Semana Santa y de que le diera un mensaje a los feligreses en medio del Domingo de Pascuas.
Tras una larga hospitalización, el papa había dado muestras de mejoría, incluso, había hecho apariciones públicas mostrándose sonriente y queriendo superar este traspié de salud; sin embargo, todo cambió en la madrugada del lunes (hora colombiana) y se confirmó su deceso desde el Vaticano.
Luego de su funeral, iniciará el cónclave, donde cardenales de distintas partes del mundo deberán elegir al sucesor de Francisco y por ende al nuevo líder de la Iglesia Católica.
¿Por qué el papa Francisco eligió la basílica Santa María la Mayor como lugar de descanso final?
A lo largo de su papado, Jorge Bergoglio se caracterizó por llevar una vida austera, además, impulsó nuevas reformas y le abrió la puerta a cambios importantes dentro del seno de la Iglesia Católica.
Prueba de su nobleza, es que eligió un lugar muy distinto al que suele utilizarse para guardar los restos de los diferentes papas.
El fallecido sumo pontífice pidió ser inhumado en la basílica Santa María la Mayor y no en una cripta de la basílica de San Pedro, como se venía haciendo en el último siglo.
Santa María la Mayor representa mucho para Francisco. Allí solía a ir a rezar frecuentemente y le hacía culto a la Virgen María, de la que era muy devoto.
La tumba del santo padre fue hecha en mármol y tendrá solo una descripción: “Franciscus”, además, será acompañado por una replica de la cruz pectoral que en vida portó el argentino.
Este sábado, el féretro de Francisco partió de la plaza de San Pedro, donde miles de feligreses tuvieron la oportunidad de despedirlo y luego se dio el recorrido a Santa María la Mayor. Allí se prevé un funeral privado con la presencia de varios cardenales, quienes, posteriormente, tendrán la misión de elegir el sucesor de Bergoglio.
¿Cuál es la historia de la basílica Santa María la Mayor, lugar de descanso del papa Francisco?
En el último siglo, fue tradición dejar los restos de los distintos papas en la cripta de la basílica de San Pedro, sin embargo, Francisco no es el primero que estará en Santa María la Mayor. Este lugar, que hace parte del territorio de Ciudad del Vaticano, guarda los restos de siete papas más.
Clemente lX fue uno de los últimos en ser inhumados allí, aunque eso ocurrió hace varios siglos, exactamente, en 1669.
La basílica que guardará los restos de Francisco tiene mucha historia. Su construcción actual conserva vestigios de la original y, según cuenta la historia, la Virgen se apareció en ese sitio, pidiendo que se construyera un templo en su honor.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike