La inteligencia artificial arrojó el top 5 de mejores jugadores del FPC, ¿acertó?
La inteligencia artificial analizó varios factores como trayectoria, desempeño y valor en el mercado para dar su top cinco del FPC.

Los hinchas de fútbol colombiano vienen disfrutando de la Liga BetPlay 2025-I y de algunos torneos internacionales como la CONMEBOL Libertadores y Sudamericana.
¿Cuáles son los mejores equipos de la Liga BetPlay 2025-I?
La primera división de la liga colombiana de fútbol está a la mitad del torneo tras más de 11 fechas disputadas. Los resultados que se han dado hasta el momento ya va mostrando los posibles ocho equipos que pasarían a los cuadrangulares.
Hasta el momento los equipos que han tenido una destacada participación son América de Cali con 24 puntos, Santa Fe, Junior y Millonarios con 22 puntos, siguen Atlético Nacional yMedellín con 21 puntos, seguido a Tolima con 19 puntos y Pasto con 18 puntos.
Aunque queda la mitad del torneo algunos de los equipos de la cima se han distanciado de sus competidores por lo que ya se pueden perfilar para estar en los cuadrangulares del torneo colombiano, sin embargo, todo puede pasar en el fútbol.
Con base en el desempeño de estos equipos del FPC, le preguntamos desde SuperLike a la inteligencia artificial de ChatGPT sobre cuáles podrían ser los mejores jugadores del Fútbol Profesional Colombiano.
¿Cuáles son los cinco mejores jugadores del FPC? Esto dijo la IA
Sin duda alguna a los grandres equipos, lo hacen talentosos jugadores, y en el FPC varios futbolistas han demostrado estar en otro nivel. Ya sea por sus goles, asistencias, atajadas o liderazgo en la cancha.
Varios futbolsitas se han convertido en piezas clave para sus equipos y han captado la atención de los aficionados y del mercado internacional para el segundo semestre.
Según ChatGPT hay un top cinco de jugadores del FPC que se han destacado sobre los demás y que podrían considerarse los mejores del momentos.
- Marino Hinestroza - Atlético Nacional: este extremo veloz se ha convertido a sus 22 años en el jugador más desequilibrante del FPC, siendo fundamental para los tres títulos de Nacional en los últimos meses. Además, su rendimiento le ayudó a ser convocado por la Selección Colombia por primera vez para Elimiantorias al Mundial 2026.
- Juan Fernando Quintero - América de Cali: la pelota siempre al '8' del equipo caleño, Juanfer, provocó una sensación mediática con su llegada al FPC tras su paso por Argentina. Este mediocampista creativo ha deleitado a sus hinchas con su gran zurda.
- Edwin Cardona - Atlético Nacional: el experimentado mediocampista de 32 años brilla por su técnica y es un jugador clave para 'Los verdes', esto por su gran calidad para hacer pases determinantes y su gran golpeo de balón.
- Santiago Mele - Junior de Barranquilla: este arquero uruguayo ha logrado asombrar a los hinchas del 'Tiburón' con sus atajadas y gran juego con los pies, mostrándose siempre sólido en partidos importantes.
- Duván Vergara - América de Cali: en la quinta posición del resultado que arrojó la IA está el talentoso extremo, quien ha sido clave en el buen momento del América con sus goles y asistencias.
¿Qué otros jugadores destacó la IA del Fútbol Profesional Colombiano?
La inteligencia artificial en su análisis de futbolistas del Fútbol Profesional Colombiano destacó a otros experimentados jugadores como Dayro Moreno, David Ospina y Radamel Falcao.
Frente a Radamel Falcao García, la IA destacó su trayectoria en el fútbol internacional en donde anotó más de 300, además de ser el máximo goleador histórico de la Selección Colombia.
En esta lista también salieron nombre como el del defensa costarricense Juan Pablo Vargas (Millonarios), el delantero Alfredo Morelos (Atlético Nacional) por experiencia internacional y el mediocampista Johan Rojas (La Equidad) por su sólides en el juego.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike