Científicos están preocupados por resúmenes hechos con Inteligencia Artificial

La diferencia entre un resumen elaborado con IA y otro original, puede ser casi imperceptible para académicos.


SuperLike

De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Northwestern en Chicago, los resúmenes entregados por chatbot de Inteligencia Artificial denominado 'ChatGPT', preocupan a académicos y científicos, pues consideran que lo hecho por la IA raya con lo ético y sus usuarios no tienen la mínima intención de separar esa parte con la responsabilidad de entregar informes académicos o laborales.

También te puede interesar: No confunda acidez estomacal con reflujo. ¡Aquí, las diferencias!

Continúa leyendo: Fanáticos de Joker 2 alucinan con posible detalle que definiría trama de la cinta

¿En qué consistió la investigación?

El estudio profundizó en el uso de estos servicios que se encuentran en línea. Los investigadores le solicitaron al chatbot (programa informático basado en Inteligencia Artificial que es capaz de mantener una conversación con un internauta acerca de un tema específico) que realizara 50 resúmenes de artículos publicados en las revistas científicas JAMA, The Lancet, Nature Medicine, The New England Journal of Medicine y The BMJ. La parte curiosa y emocionante del estudio, correspondía al análisis de los expertos, a quienes se les solicitó identificar cuáles eran los resúmenes originales y cuáles los elaborados por la Inteligencia Artificial.

El estudio llevó al análisis minucioso de los expertos sobre los dos paquetes de resúmenes a través de un detector de plagio. En definitiva, no se detectó plagio, pero sí hallaron que el 66% de los resúmenes elaborados por chatbot contenían Inteligencia Artificial.

Los expertos identificaron el 68% de los resúmenes generados por Inteligencia Artificial y el 86% de los resúmenes originales. Sin embargo, indicaron incorrectamente el 32% de los generados como originales y el 14% de los resúmenes originales como generados.

Un robot que construye textox

Chatbot crea textos a partir de las pautas entregadas por los usuarios. La plataforma fue lanzada el pasado 30 de noviembre.

Su lanzamiento, pero, sobre todo, sus alcances fueron cuestionados por académicos y científicos al considerar que sus obras tienen implícitos problemas éticos de gravedad.

Los expertos se encuentran bastante preocupados, a pesar de que el estudio aún no ha sido publicado de manera oficial, pues, si en las pruebas los expertos no lograron diferenciar efectivamente entre los resúmenes generados por la Inteligencia Artificial y los originales, el campo de la investigación científica estará en serios problemas.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Papa Francisco fallece Talento internacional

Murió el papa Francisco, esto predice Mhoni Vidente sobre el próximo papa

Mhoni Vidente hizo su predicción sobre el próximo papa tras el fallecimiento del papa Francisco.

Así reaccionaron Taliana Vargas y Yatra a la muerte del Papa Francisco Sebastián Yatra

Taliana Vargas y Sebastián Yatra visitaron al Papa Francisco y así reaccionaron a su fallecimiento

Taliana Vargas y Sebastián Yatra rindieron homenaje al pontífice con mensajes llenos de fe y gratitud.

Se conoce video de cómo halló la Policía la casa de Gene Hackman tras confirmarse su muerte. Talento internacional

Revelan lo que grabaron policías al ingresar a la casa del actor Gene Hackman

La grabación fue hecha en el momento en que los policías ingresan a la vivienda de Gene Hackman tras ser reportado su fallecimiento.