Los papas más longevos de la historia: quién vivió más y qué secretos dejó su papado

Conoce a los 8 papas más longevos de la historia: uno llegó a vivir 93 años y dejó un legado que aún sorprende.


Se revive el interés por los papas más longevos de la historia
La muerte del papa Francisco, a los 88 años, revive el interés por los papas más longevos de la historia

La reciente muerte del papa Francisco, a los 88 años, ha reavivado el interés por conocer quiénes han sido los pontífices más longevos de la historia. A lo largo de los siglos, han existido líderes de la Iglesia católica que, incluso en la vejez, continuaron ejerciendo su labor espiritual y política con firmeza.

Artículos relacionados

Estos son los papas más longevos de la historia

León XIII: 93 años

Nacido como Vincenzo Pecci, León XIII no solo fue el pontífice de mayor edad al morir, sino también una figura clave en la transición de la Iglesia hacia la modernidad. Fue elegido en 1878 y falleció en 1903, tras 25 años de gobierno. Su encíclica Rerum Novarum marcó un antes y un después al sentar las bases de la Doctrina Social de la Iglesia, enfocada en la defensa de los derechos laborales. Su longevidad le permitió ser testigo de una época convulsa, marcada por el avance de las ideas liberales y el auge del pensamiento industrial.

Francisco: 88 años

Jorge Mario Bergoglio, el primer papa latinoamericano y jesuita, asumió el liderazgo de la Iglesia en 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI. Durante más de una década, impulsó reformas internas y promovió mensajes de inclusión, justicia social y cuidado del medio ambiente, especialmente con su encíclica Laudato Si’. Su estilo pastoral cercano y su capacidad de diálogo con el mundo contemporáneo marcaron su pontificado.

Clemente XII: 87 años

Lorenzo Corsini, elegido a los 78 años en 1730, gobernó hasta 1740. A pesar de la ceguera progresiva que enfrentó en sus últimos años, se destacó por su firmeza doctrinal y su condena a la masonería. También impulsó importantes obras artísticas en Roma, entre ellas, la icónica Fontana di Trevi.

Clemente X: 86 años

Emilio Altieri asumió el trono pontificio en 1670 con 80 años. Durante su corto papado, priorizó la expansión de la fe católica en territorios lejanos, como Asia y América. Aunque su avanzada edad limitó algunas de sus acciones, su papel en la diplomacia vaticana fue fundamental.

Artículos relacionados

Benedicto XVI: 85 años

El teólogo alemán Joseph Ratzinger lideró la Iglesia entre 2005 y 2013. Con un enfoque más tradicional, defendió firmemente la doctrina católica. Su renuncia histórica, inédita en siglos, sorprendió al mundo. Vivió sus últimos años en retiro en el Vaticano y falleció en 2022.

Pío IX: 85 años

Con más de tres décadas en el trono papal, Giovanni Mastai Ferretti protagonizó uno de los pontificados más prolongados de la era moderna. Defensor del dogma de la Inmaculada Concepción y del Concilio Vaticano I, fue también testigo del fin del poder temporal de los papas con la pérdida de los Estados Pontificios.

Inocencio XII: 85 años

Antonio Pignatelli gobernó desde 1691 hasta 1700. Su mandato se caracterizó por una firme intención reformista, destacando la eliminación del nepotismo a través de la bula Romanum Decet Pontificem. Su legado se recuerda por su intento de sanear la administración eclesiástica.

Juan Pablo II: 84 años

Karol Wojtyła dejó una huella imborrable en la historia reciente de la Iglesia. Su cercanía con los fieles, su papel clave en el declive del comunismo y sus constantes viajes lo convirtieron en un líder espiritual global. Fue víctima de un atentado en 1981, del que sobrevivió, y su pontificado, iniciado en 1978, terminó con su muerte en 2005.

Artículos relacionados

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Forbes nombra a Colombia el país más hermoso de Latinoamérica Bogotá

Colombia, el país más hermoso de Latinoamérica según Forbes: ¡un orgullo nacional!

Descubre por qué Forbes eligió a Colombia como el país más hermoso de Latinoamérica. ¡Te sorprenderá la razón!

Papa Francisco Celebrities

Así era la extensa rutina del fallecido Papa Francisco, ¿cuántas horas dormía?

El máximo pontífice, quien falleció este 21 de abril de 2025, tenía una rutina para cumplir con todas sus responsabilidades.

La muerte del papa Francisco revive la profecía de San Malaquías Celebrities

¿Francisco fue el “último papa”? La profecía de San Malaquías estremece al mundo

La profecía de San Malaquías revela que Francisco sería el último papa en la Tierra y el mundo entero tiembla ante esta revelación.