Fallece Mario Vargas Llosa a los 89 años en Lima, Perú
El escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció en Lima a los 89 años, dejando un legado literario que marcó la literatura universal.

El mundo de las letras despide a uno de sus más grandes exponentes: el escritor peruano y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, quien falleció el domingo 13 de abril de 2025 en Lima a los 89 años, según confirmó su familia en un comunicado.
¿Cómo murió Mario Vargas Llosa?
Mario Vargas Llosa murió en su residencia del distrito limeño de Barranco, rodeado de sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana.
La familia informó que el escritor falleció en paz y que, por deseo expreso del autor, no se realizarán ceremonias públicas; sus restos serán incinerados en una ceremonia privada.
¿Quién fue Mario Vargas Llosa?
Nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, Vargas Llosa fue una figura clave del "Boom latinoamericano", junto a autores como Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes.
Su obra, traducida a más de 30 idiomas, abarcó desde novelas emblemáticas como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral y La fiesta del Chivo, hasta ensayos políticos y biografías noveladas.

En 2010 recibió el Premio Nobel de Literatura por su “cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia del individuo”.
¿Qué reconocimientos recibió Mario Vargas Llosa en vida?
Además del Nobel, Vargas Llosa fue galardonado con el Premio Cervantes, el Príncipe de Asturias y el Rómulo Gallegos, entre otros.
En 2023, ingresó a la Academia Francesa, siendo el primer autor que no escribía en francés en ser aceptado como “inmortal”.
Su última novela se publicó en 2023: "Le dedico mi silencio", y su última columna periodística en diciembre de ese mismo año.
Hasta el final de su vida, Vargas Llosa defendió la literatura como una herramienta para la libertad y la crítica social. Su legado perdura en una obra vasta y profunda que marcó generaciones de lectores y escritores en todo el mundo.
¿Cuáles son los libros más recomendados de Mario Vargas Llosa?
Mario Vargas Llosa dejó una obra literaria vasta, influyente y reconocida mundialmente. Aquí algunos de sus títulos imprescindibles:
- La ciudad y los perros (1963): Su primera novela, crítica feroz al autoritarismo militar en Perú.
- Conversación en La Catedral (1969): Considerada su obra más ambiciosa, aborda la corrupción política y moral.
- La casa verde (1966): Una novela compleja, con múltiples líneas temporales y voces narrativas.
- La tía Julia y el escribidor (1977): De tono más humorístico y autobiográfico, narra su amor con su tía política.
- La fiesta del Chivo (2000): Ficción histórica sobre la dictadura de Trujillo en República Dominicana.
- El paraíso en la otra esquina (2003): Una dualidad biográfica entre Paul Gauguin y su abuela, la activista Flora Tristán.
Estos libros no solo consolidaron su carrera, sino que también lo convirtieron en uno de los máximos exponentes de la literatura en español.

¿Mario Vargas Llosa se casó con su tía?
Sí. Uno de los aspectos más comentados de su vida personal fue su primer matrimonio con Julia Urquidi, quien era hermana de su tía política. Mario tenía solo 19 años cuando se casaron en 1955, y ella era 13 años mayor. Su historia inspiró la novela "La tía Julia y el escribidor".
La relación duró alrededor de una década y terminó en divorcio. Más adelante, Urquidi publicaría un libro titulado Lo que Varguitas no dijo, donde cuenta su versión de la historia.
¿Quién fue la última esposa de Vargas Llosa y cuántos hijos tuvo?
Tras su divorcio con Julia Urquidi, Mario Vargas Llosa se casó en 1965 con Patricia Llosa, su prima hermana. Con ella tuvo tres hijos:
- Álvaro Vargas Llosa: Escritor, periodista y analista político.
- Gonzalo Vargas Llosa: Trabajó con ACNUR, la agencia de refugiados de la ONU.
- Morgana Vargas Llosa: Fotógrafa reconocida.

En 2015, el escritor se separó de Patricia y mantuvo una mediática relación sentimental con la socialité española Isabel Preysler, la cual finalizó en 2022. A pesar del revuelo mediático que generó, Vargas Llosa regresó a su círculo más personal y se mantuvo alejado del foco de la prensa en sus últimos años.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike