Las curiosas creencias de Semana Santa en Colombia que siguen vivas en 2025
Descubre las creencias más curiosas de Semana Santa en Colombia que siguen vivas y vigentes en 2025.

La Semana Santa no solo es la conmemoración más significativa para los católicos, también es un momento en el que la tradición cobra fuerza con un sinfín de creencias que sobreviven al paso del tiempo.
En Colombia, muchas familias aún mantienen mitos curiosos que, aunque no están respaldados por la Iglesia, forman parte de la identidad cultural. Este año, del 13 al 20 de abril, estas historias vuelven a escucharse con fuerza en pueblos y ciudades.
Bañarse en el mar el Viernes Santo puede convertirte en pez
Se cree que sumergirse en el océano ese día es un acto irreverente que podría transformarte en pez como castigo celestial. Aunque muchos jóvenes lo toman como una leyenda sin fundamento, los mayores lo siguen repitiendo como advertencia.
Comer carne en Semana Santa atrae la desgracia
Muchas familias consideran que consumir carne roja en estos días puede atraer infortunios o incluso poner en riesgo la salud. Por eso, el pescado se convierte en el alimento más popular de la temporada.
Jugar con tijeras abre la puerta al mal
En algunos municipios se cree que manipular tijeras sin una razón práctica durante el jueves o Viernes Santo puede invocar energías oscuras. Este acto simbólico, dicen, es una puerta abierta para la presencia del mal en el hogar.
No barrer para no espantar la suerte
Hay quienes prefieren dejar la escoba guardada el Viernes Santo, ya que se considera que barrer en este día espanta las buenas energías del hogar. Muchos esperan al sábado de Gloria para hacer limpieza y renovar el ambiente.
No clavar ni martillar en casa
En ciertas regiones, clavar o usar herramientas como el martillo es un acto prohibido durante el Viernes Santo, ya que remite al momento de la crucifixión. Por respeto, se evita cualquier actividad que recuerde ese instante doloroso.
No mantener relaciones íntimas en Semana Santa
Algunas generaciones aún sostienen que tener relaciones sexuales en estos días, especialmente el viernes, podría traer consecuencias espirituales o marcar negativamente la vida de los hijos concebidos en esas fechas.
Silbar por la noche puede atraer presencias oscuras
Silbar durante la noche es visto por muchos como una invitación a los espíritus. Se dice que este sonido puede convocar entidades del más allá, por lo que muchos prefieren evitarlo.

Aunque estas ideas no hacen parte de la doctrina oficial, representan cómo la espiritualidad popular se entrelaza con las costumbres locales. Vivir la Semana Santa con respeto y reflexión sigue siendo el mensaje principal, pero no deja de ser fascinante cómo estas historias aún resuenan en el corazón de muchas familias.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike