Té de orégano: conoce todos los beneficios de esta planta para la salud

Además de ser una hierba muy utilizada en la cocina, el té de orégano es un remedio natural con muchos beneficios para la salud.


SuperLike

El orégano, protagonista indiscutible de pizzas y salsas, no solo es un condimento delicioso, sino que también se destaca por sus grandes propiedades y beneficios para la salud. Durante siglos, esta hierba ha sido utilizada como remedio natural, más allá de su uso en la cocina de la dieta mediterránea.

Propiedades del orégano

El orégano, cuyo nombre científico es Origanum vulgare, posee vitaminas A, C, E y K, así como fibra, folato, hierro, magnesio, vitamina B6, calcio y potasio. Además, contiene poderosos compuestos fitoquímicos con posibles ventajas para la salud. Entre ellos se encuentran flavonoides, taninos, ácidos fenólicos y aceites esenciales.

El té de orégano es especialmente beneficioso para el sistema digestivo. Ha sido utilizado en la medicina natural austriaca para tratar trastornos en el tracto gastrointestinal. Asimismo, se utiliza para aliviar catarros y dolores de garganta, gracias a su efecto antiinflamatorio, analgésico y antiséptico.

Beneficios del té de orégano

Otro punto destacado del orégano es su potencial antiinflamatorio, gracias a un ingrediente activo conocido como beta-cariofilina. Esto podría ser beneficioso para tratar trastornos como la osteoporosis y la arteriosclerosis.

Además, el té de orégano tiene efectos calmantes, lo cual lo convierte en una opción para aliviar dolores menstruales y molestias musculares.

Cómo preparar té de orégano

Si deseas disfrutar de los beneficios del té de orégano, puedes prepararlo de la siguiente manera: hierve un litro de agua y añade dos cucharadas de hojas de orégano limpias, ya sean secas o frescas. Luego, cuela las hojas y sírvelo. Puedes endulzarlo si lo prefieres o beberlo amargo.

Es importante destacar que la herbolaria o fitoterapia ha existido desde hace miles de años y ha sido utilizada con fines curativos desde antes de la aparición de la agricultura. Además del orégano, otras hierbas como el hinojo, la manzanilla, la menta, el romero, la salvia, el tilo y la valeriana también tienen propiedades medicinales y pueden ser utilizadas en forma de té e infusiones para tratar diferentes dolencias.

SuperLike ya está en WhatsApp Channels! Unirte a esta comunidad digital es muy fácil, sólo da clic aquí.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Caminar hacia atrás, está ganando fuerza como uno de los ejercicios más completos Salud

¿Caminar hacia atrás sirve para la salud? El ejercicio que intriga a la ciencia

La ciencia revela los beneficios de caminar hacia atrás como ejercicio, ¿realmente mejora la salud o es solo una moda pasajera?

El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro, una fecha para honrar la literatura Talento nacional

Día del Libro: 5 libros de autores colombianos que no puedes dejar de leer en 2025

Descubre cinco libros de autores colombianos recomendados para leer este 2025, en el marco del Día del Libro. ¡No te los pierdas!

“Olo”, el nuevo color que nadie había visto Ciencia

Científicos revelan el color ‘olo’, un tono nunca visto por el ojo humano | Video

Descubre cómo se ve el color ‘olo’, un tono único percibido solo por 5 personas en el mundo, según científicos. ¡Mira el video!