Síntomas de la neumonitis, la enfermedad que acabó con la vida de Leo Beenhakker
Conoce los síntomas de la neumonitis, la afección pulmonar que provocó la muerte del entrenador Leo Beenhakker.

El mundo del fútbol se despide de una figura icónica. Leo Beenhakker, reconocido entrenador neerlandés que marcó historia en Europa y América Latina murió a los 82 años tras enfrentar una enfermedad prolongada.
Su familia confirmó la noticia este jueves, dejando un vacío en el deporte que lo vio brillar durante más de cuatro décadas en los banquillos.
¿Quién fue Leo Beenhakker en el fútbol mundial?
Aunque su carrera como jugador no alcanzó notoriedad, su paso como técnico fue legendario. Con el Ajax conquistó la liga en dos etapas distintas: 1979/80 y 1989/90.
Su periodo con el Real Madrid fue especialmente destacado, ganando tres títulos consecutivos de La Liga entre 1986 y 1989. En 1998/99 también logró el campeonato con el Feyenoord, otro de los grandes clubes neerlandeses.
¿Cómo fue su paso por el fútbol mexicano?
En 1994 tomó las riendas del Club América, un reto que le permitió acercarse a la pasión del fútbol latinoamericano.
Posteriormente, dirigió a las Chivas de Guadalajara entre noviembre de 1995 y junio de 1996. Su experiencia en México dejó huella en la afición y consolidó su imagen como un estratega internacional.
¿Qué se sabe de la causa de muerte de Leo Beenhakker?
Aunque la familia no reveló detalles específicos, todo apunta a que Beenhakker falleció por complicaciones derivadas de una neumonitis, una condición pulmonar que afecta los alvéolos por inflamación.
¿Qué es la neumonitis y cómo afecta?
- Se trata de una inflamación del tejido pulmonar provocada por una respuesta exagerada del sistema inmune.
- Puede originarse por sustancias irritantes, medicamentos o tratamientos oncológicos.
- A diferencia de la neumonía, la neumonitis no siempre es causada por una infección, lo que puede dificultar su diagnóstico temprano.
- Puede presentarse de manera aguda o crónica, y en muchos casos, la exposición constante al irritante empeora la condición con el tiempo.
¿Cuáles son los síntomas de la neumonitis?
- Dificultad para respirar.
- Tos seca persistente.
- Cansancio, fiebre y pérdida de peso.
En algunos casos, los síntomas pueden confundirse con otras afecciones respiratorias como el asma o la bronquitis, retrasando el tratamiento adecuado.
¿Qué complicaciones puede generar?
- Si no se detecta a tiempo, puede derivar en fibrosis pulmonar, un daño irreversible que vuelve rígidos los pulmones.
- En casos graves, puede provocar insuficiencia respiratoria o incluso la muerte.
- También puede derivar en una reducción permanente de la capacidad pulmonar, afectando la calidad de vida del paciente incluso si la inflamación se controla.
Leo Beenhakker deja un legado imborrable en el fútbol mundial, no solo por sus títulos, sino por la pasión y disciplina que imprimió en cada equipo que dirigió. Su partida marca el fin de una era para quienes crecieron admirando su estilo.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike