¿Sientes miedo a ser superado? Podrías padecer Síndrome de Procusto

Conoce qué es, síntomas y las consecuencias de no tratarlo y gestionarlo a tiempo.


SuperLike

Dentro de la sociedad y círculos sociales actuales ha venido cogiendo fuerza un estigma social sobre ver como 'raros' a las personas que sobresalen en algún aspecto o habilidad, viendo mal lo que no es uniforme, más que todo en el tema laboral donde hasta se puede llegar a rechazar a este tipo de personas.

Es común ver en el ámbito laboral personas que siempre están pendiente del trabajo, accionar de sus colegas y tareas de sus compañeros de trabajo, muchas veces para dejar comentarios de crítica, burla y hasta de humillación, sin embargo, en ocasiones se normalizan este tipo de acciones y actitudes como algo del día a día, sin embargo, esas personas podrían estar asociadas al Síndrome de Procusto.

¿Qué es el Síndrome de Procusto?

El Síndrome de Procusto es una patología psicológica que poseen algunas personas, empresas y hasta sociedades, quienes tienden a rechazar a otras personas con características o habilidades diferentes a las propias, muchas veces por miedo a ser superados o cuestionados por ellas.

De este modo, se establecen actitudes de rechazo y hasta discriminación en la persona que lo padece hacía la persona que sobresale y que puede aparentemente superarlo en alguna tarea o actividad. Por ende, la persona que lo padece tiende a criticar, ignorar y pordebajear los intentos de proactividad y creatividad de las demás personas.

Cómo reconocer a una persona que padece el Síndrome de Procusto

Cuando una persona padece el Síndrome de Procusto normalmente es una persona que suele generar sentimientos de incomodidad y malestar en los grupos sociales o de trabajo, aunque no es una tarea fácil identificar a alguien que lo padece, si hay algunas señales para detectarlo.

  • Se sienten mal cuando no tienen la razón en algún debate o idea.
  • Tienen miedo de conocer gente proactiva y que tengan cargos superiores.
  • Viven con miedo que otras personas les quiten su puesto de trabajo o social.
  • Chocan con personas con alta creatividad y que proponen ideas nuevas.
  • Critican y pordebajean el trabajo de los demás.
  • No comparten ni celebran el éxito de los demás.

Consecuencias de tener personas con el Síndrome de Procusto en tu vida

Las consecuencias de este síndrome se ven comúnmente reflejadas en los equipos de trabajo, ya que, al tener una persona con este tipo de características pueden causar graves problemas en el clima y buen ambiente laboral, afectando la productividad y el desarrollo de los talentos y habilidades de las personas que lo componen.

  • Generan mal ambientey son personas que aumentan las discusiones.
  • Impedirán tu progreso y desarrollo personal y profesional.
  • Puden desecharte una buena idea o proyecto por miedo a verse superados.
  • Intentarán hacerte quedar mal ante las demás personas.
  • Boicotearán y humillarán por sobresalir.
  • Se robarán tu energía y paz mental.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Caminar hacia atrás, está ganando fuerza como uno de los ejercicios más completos Salud

¿Caminar hacia atrás sirve para la salud? El ejercicio que intriga a la ciencia

La ciencia revela los beneficios de caminar hacia atrás como ejercicio, ¿realmente mejora la salud o es solo una moda pasajera?

El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro, una fecha para honrar la literatura Talento nacional

Día del Libro: 5 libros de autores colombianos que no puedes dejar de leer en 2025

Descubre cinco libros de autores colombianos recomendados para leer este 2025, en el marco del Día del Libro. ¡No te los pierdas!

“Olo”, el nuevo color que nadie había visto Ciencia

Científicos revelan el color ‘olo’, un tono nunca visto por el ojo humano | Video

Descubre cómo se ve el color ‘olo’, un tono único percibido solo por 5 personas en el mundo, según científicos. ¡Mira el video!