Recupérate más rápido tras el ejercicio con los beneficios de la cúrcuma

La cúrcuma acelera tu recuperación tras el ejercicio, reduce la inflamación, alivia el dolor muscular y protege las articulaciones.

Autor Paola Canastero Prieto

Por: Paola Canastero Prieto


Por qué comer curcuma después de entrenar
Por qué comer curcuma después de entrenar (Foto: @jigsawstocker)

Después de un entrenamiento, el cuerpo necesita recuperarse y reducir la inflamación muscular. La cúrcuma, gracias a su alto contenido de curcumina, es un aliado natural para este proceso.

Pues sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias ayudan a disminuir el dolor, mejorar la recuperación y proteger las articulaciones del desgaste.

Artículos relacionados

¿Qué es la curcuma y cuáles son los beneficios que tiene para la salud?

La cúrcuma es una especia de color amarillo intenso que se obtiene de la raíz de Curcuma longa, una planta de la familia del jengibre.

Es originaria del sur de Asia y se usa en la gastronomía, especialmente en la cocina india, como ingrediente clave del curry.

Artículos relacionados

Su compuesto activo le da propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, siendo popular en la medicina natural.

También se emplea en cosmética y como colorante natural. Se cree que ayuda a la digestión y fortalece el sistema inmunológico.

Puede consumirse en polvo, fresca o en suplementos, sola o combinada con pimienta negra para mejorar su absorción.

¿Por qué consumir curcuma después de entrenar?

Después de un entrenamiento, el cuerpo necesita recuperarse, razón por la cual la cúrcuma es un gran aliado, ya que sus componentes ayudan a disminuir el dolor y la rigidez muscular.

Además, la cúrcuma posee propiedades antioxidantes que combaten el estrés oxidativo generado por el ejercicio, protegiendo las células y favoreciendo el rendimiento físico a largo plazo.

Artículos relacionados

También contribuye a la salud de las articulaciones, reduciendo el riesgo de lesiones y mejorando la movilidad.

Para potenciar sus beneficios, se recomienda consumirla con pimienta negra o grasas saludables como el aceite de oliva o el aguacate, lo que mejora la absorción de la curcumina en el organismo.

Ya sea en batidos, infusiones o suplementos, incluir cúrcuma en la alimentación post-entrenamiento es una forma natural y efectiva de optimizar la recuperación muscular, reducir la inflamación y mejorar el bienestar general después del esfuerzo físico.

Se recomienda consumir entre 1 y 3 gramos de cúrcuma al día, sin exceder 5 gramos.

En exceso, puede causar problemas digestivos, irritación estomacal o interferir con anticoagulantes y medicamentos para la diabetes.

Personas con gastritis, hipotensión o problemas de vesícula deben consultar a un médico antes de consumirla.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
¿Qué es el síndrome FOMO? Viral

¿Qué es el síndrome Fomo, el "miedo a perderse algo" y cómo afecta tu bienestar?

Según los expertos, el síndrome Fomo, o miedo a perderse algo, puede generar dependencia de las redes sociales.

¿Qué es la trombocitopenia, lo que padece el papa Francisco? Salud

¿Qué es la trombocitopenia, la condición que padece el papa Francisco?

El papa Francisco enfrenta complicaciones de salud y ha requerido transfusiones de sangre. Descubre qué es la trombocitopenia.

Así se cuida Georgina Rodríguez: sus tratamientos favoritos Georgina Rodríguez

Los secretos de belleza de Georgina Rodríguez al descubierto

La modelo y empresaria, Georgina Rodríguez, sigue una rutina de belleza de lujo para cuidar su piel y lucir impecable.