Recomendaciones sobre el consumo de pescado durante el embarazo

El pescado y el embarazo: ¿qué se puede comer con seguridad? Esta es la respuesta que tienen los expertos.


SuperLike

Añadir pescado en su dieta es una buena manera de consumir proteínas y ácidos grasos omega 3 que son saludables sin ingerir demasiadas grasas saturadas. No obstante, casi todos los pescados contienen trazas de mercurio. 

En enero del 2017, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés) y la Agencia de Protección del Medio Ambiente del EE. UU. emitieron una recomendación revisada acerca del consumo de pescado por parte de las mujeres embarazadas o que estuvieran intentando quedar embarazadas, así como también para madres en período de lactancia y padres y madres de niños pequeños. 

El Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) insta a las mujeres embarazadas, las que podrían quedar embarazadas y las que estén amamantando, a seguir la recomendación modificada de la FDA y la EPA: 

  • Coma entre 2 y 3 porciones por semana (entre 8 y 12 onzas en total) de diferentes pescados. 
  • Coma solo 1 porción por semana (no más de 6 onzas) de algún pescado como el atún blanco y pescados con concentraciones de mercurio similares a las del atún blanco. 
  • Evite los pescados con las más altas concentraciones de mercurio. 
  • Preste atención a las advertencias respecto a alimentos que hayan pescado familiares y amigos y, cuando no haya advertencias, limítese a comer una sola porción de esos pescados por semana y no coma ningún otro pescado esa semana. 

Las mujeres que siguen estas recomendaciones podrían beneficiarse del consumo de productos del mar sin sufrir, ni ellas ni sus bebés, un aumento del riesgo relacionado con el mercurio. 

Acerca del mercurio en el pescado y el embarazo 

El mercurio es un metal que existe naturalmente en el medio ambiente y cuya cantidad aumenta debido a la polución industrial. La mayoría de las personas no resulta afectada por estas minúsculas cantidades de mercurio. Si una mujer se expone a altos niveles de mercurio antes o durante un embarazo, tanto su salud como la de su bebé se ven amenazadas. Los bebés expuestos al mercurio en el útero pueden sufrir: 

  1. Problemas de desarrollo cognitivo 
  2. Problemas de audición y visión 
  3. Problemas neurológicos 

Otras recomendaciones que debe tener en cuenta con el consumo del pescado  

Hable sobre estas recomendaciones y los beneficios potenciales del consumo de productos del mar con su ginecólogo obstetra u otros proveedores de atención obstétrica. Además, su Unidad de Especialidad en Salud Ambiental Pediátrica (PEHSU) regional tiene personal que también puede abordar las preocupaciones de los padres sobre las toxinas ambientales. 

Tenga en cuenta limitar el consumo a 3 porciones/12 onzas por semana con el objeto de limitar los efectos nocivos del mercurio. 

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Caminar hacia atrás, está ganando fuerza como uno de los ejercicios más completos Salud

¿Caminar hacia atrás sirve para la salud? El ejercicio que intriga a la ciencia

La ciencia revela los beneficios de caminar hacia atrás como ejercicio, ¿realmente mejora la salud o es solo una moda pasajera?

El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro, una fecha para honrar la literatura Talento nacional

Día del Libro: 5 libros de autores colombianos que no puedes dejar de leer en 2025

Descubre cinco libros de autores colombianos recomendados para leer este 2025, en el marco del Día del Libro. ¡No te los pierdas!

“Olo”, el nuevo color que nadie había visto Ciencia

Científicos revelan el color ‘olo’, un tono nunca visto por el ojo humano | Video

Descubre cómo se ve el color ‘olo’, un tono único percibido solo por 5 personas en el mundo, según científicos. ¡Mira el video!