¿Por qué es importante hacer pausas activas durante la jornada laboral?

Las pausas activas son imprescindibles para disminuir los niveles de estrés en el trabajo, además ayudan a mejorar la autoestima.


SuperLike

El agotamiento laboral o más conocido como ‘burnout’ es uno de los trastornos emocionales que afectan a mayor escala a los trabajadores, debido a que se puede presentar un constante agotamiento físico y emocional que reduce la eficacia de cada individuo.

A raíz de esta situación, cientos de empresas han buscado medidas para ayudar a cada uno de sus trabajadores con respecto a la gimnasia laboral para poder ejercitar los músculos y, de igual manera, poder crear herramientas que ayuden a liberar todo tipo de tensiones.

Sin duda, las pausas activas incluyen ejercicios que pueden durar aproximadamente 10 minutos y estos ejercicios no requieren de un gran esfuerzo físico, sino que se incorporan en grupos musculares en los que ayuda a la movilidad articular, el estiramiento y relajación.

¿Qué beneficios tienen las pausas activas en el trabajo?

Cabe resaltar que, para que las pausas activas sean efectivas, es importante tener en cuenta una respiración profunda, lenta y rítmica. Así que, se debe tener en cuenta que, durante la práctica de este ejercicio, cada persona debe concentrarse en el trabajo que se realiza en los músculos y las articulaciones; sin sobrepasar un límite de dolor.

Por su parte, los beneficios de las pausas activas son numerosos, pues se encuentran la disminución de los niveles de estrés, la mejora de la autoestima, el aumento de la concentración, la reducción del riesgo de enfermedades, la motivación y la mejora de las relaciones interpersonales.

En vista de esto, tener intervalos de descanso durante el trabajo ayuda a liberar el estrés y, de igual manera, el desempeño laboral que se va adquiriendo en el transcurso del día va siendo cada vez más notorio.

Las pausas activas son elementales para tener un mejor desempeño laboral

Entre tanto, hacer pausas activas al menos unos minutos dentro de la jornada laboral, son pertinentes para prevenir enfermedades como fatiga visual, obesidad, síndrome del túnel carpiano, entre otros.

Adicionalmente, a través de varias plataformas digitales, varios empleados pueden buscar diferentes herramientas para aplicarlo en su vida diaria y poder tener un mejor rendimiento tanto en el trabajo como a nivel personal.

Con lo anteriormente mencionado, se recomienda que cada persona tenga buenos hábitos de alimentación, deporte y tenga presente los ejercicios de estiramiento para aumentar la productividad dentro del trabajo y evitar caer en agotamiento mental o físico.

¡SuperLike ya está en WhatsApp Channels! Unirte a esta comunidad digital es muy fácil, sólo da clic aquí.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Caminar hacia atrás, está ganando fuerza como uno de los ejercicios más completos Salud

¿Caminar hacia atrás sirve para la salud? El ejercicio que intriga a la ciencia

La ciencia revela los beneficios de caminar hacia atrás como ejercicio, ¿realmente mejora la salud o es solo una moda pasajera?

El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro, una fecha para honrar la literatura Talento nacional

Día del Libro: 5 libros de autores colombianos que no puedes dejar de leer en 2025

Descubre cinco libros de autores colombianos recomendados para leer este 2025, en el marco del Día del Libro. ¡No te los pierdas!

“Olo”, el nuevo color que nadie había visto Ciencia

Científicos revelan el color ‘olo’, un tono nunca visto por el ojo humano | Video

Descubre cómo se ve el color ‘olo’, un tono único percibido solo por 5 personas en el mundo, según científicos. ¡Mira el video!