Niño creó app que detecta enfermedades cardíacas en 7 segundos, ¿Cómo se usa?

Descubre cómo usar la app que un niño de 14 años en India creó para detectar enfermedades cardíacas en segundos.


Con solo 14 años, Siddharth Nandyala crea app que detecta enfermedades cardiacas
Con solo 14 años, Siddharth Nandyala crea app que detecta enfermedades cardíacas en 7 segundos

Millones de personas se beneficiarán de la innovadora app de un joven prodigio para detectar enfermedades cardíacas. A sus 14 años, Siddharth Nandyala, un prodigio de la tecnología originario de Anantapur, India, ha logrado desarrollar una aplicación capaz de detectar enfermedades cardíacas en solo siete segundos.

Su creación, CircadiaV, utiliza IA para analizar los sonidos del corazón y detectar problemas como soplos o arritmias con una impresionante precisión del 96%. Este avance no solo marca un hito en el ámbito tecnológico, sino que tiene el potencial de transformar la forma en que se diagnostican las enfermedades cardiovasculares a nivel mundial.

Artículos relacionados

¿Cómo nació la idea de CircadiaV, la app para detectar problemas cardiacos?

La motivación de Siddharth para crear CircadiaV no es sencilla ni casual. La pérdida de su abuelo a causa de una insuficiencia cardíaca no diagnosticada a tiempo fue el punto de partida para su pasión por la tecnología aplicada a la salud.

Este trágico suceso lo inspiró a desarrollar una solución capaz de salvar vidas mediante la detección temprana de problemas del corazón, especialmente en zonas con recursos limitados y acceso deficiente a servicios médicos.

Con el respaldo de su formación en inteligencia artificial, una disciplina en la que ha sido reconocido mundialmente, Siddharth ha logrado desarrollar una herramienta que promete mejorar el acceso a la salud, especialmente en comunidades rurales y en desarrollo.

Artículos relacionados

¿A cuántas personas ha beneficiados la aplicación?

La aplicación CircadiaV ha sido sometida a pruebas en más de 15.000 pacientes en Estados Unidos y más de 700 en India, demostrando su efectividad al identificar problemas cardíacos de manera rápida y precisa.

A diferencia de otras herramientas tecnológicas, CircadiaV no busca ser la más avanzada en términos médicos, sino que pone énfasis en la accesibilidad y facilidad de uso. Según Nandyala, su objetivo es que la app pueda ser utilizada por personas de cualquier parte del mundo, sin importar su acceso a tecnología avanzada o servicios médicos especializados.

¿Cómo beneficiará esta aplicación en el mundo?

El trabajo de Siddharth Nandyala no solo representa un avance tecnológico significativo; es una revolución en el diagnóstico médico. CircadiaV puede salvar vidas al ofrecer un diagnóstico rápido y preciso, lo que podría marcar la diferencia en casos donde la detección temprana es crucial para evitar complicaciones graves de salud.

Con su innovadora creación, Siddharth ha demostrado que la IA tiene el poder de transformar el cuidado de la salud a nivel mundial, ofreciendo soluciones de alta precisión a aquellos que más lo necesitan. Gracias a su visión y compromiso, su impacto en la medicina está destinado a marcar un legado duradero, y su trabajo ya está cambiando la forma en que millones de personas enfrentan las enfermedades del corazón.

Artículos relacionados

Un futuro lleno de promesas

Este joven inventor ha demostrado que no hay límites para lo que se puede lograr cuando la pasión por la tecnología se une con un propósito humanitario. A medida que Siddharth continúa con sus proyectos y avances, su impacto no solo será fundamental en el mundo de la salud, sino también en la forma en que la tecnología puede mejorar la vida de millones de personas.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro, una fecha para honrar la literatura Talento nacional

Día del Libro: 5 libros de autores colombianos que no puedes dejar de leer en 2025

Descubre cinco libros de autores colombianos recomendados para leer este 2025, en el marco del Día del Libro. ¡No te los pierdas!

“Olo”, el nuevo color que nadie había visto Ciencia

Científicos revelan el color ‘olo’, un tono nunca visto por el ojo humano | Video

Descubre cómo se ve el color ‘olo’, un tono único percibido solo por 5 personas en el mundo, según científicos. ¡Mira el video!

La fiebre amarilla enciende alarmas en Colombia: ya hay 76 casos y 34 muertes Salud

Alerta por fiebre amarilla: ¿Cuánto tiempo duran los síntomas? Expertos responden

Descubre cuánto tiempo duran los síntomas de la fiebre amarilla, según lo que aseguran los expertos sobre esta enfermedad.