Hidrocefalia: síntomas, causas y tratamiento de la enfermedad del hijo de Greeicy y Mike
Descubre los síntomas, causas y tratamiento de la hidrocefalia, la enfermedad que afecta al hijo de Greeicy y Mike Bahía.

En abril de 2022, Greeicy Rendón y Mike Bahía celebraron con emoción la llegada de su primogénito, Kai. Aunque el parto fue natural, al momento de nacer notaron una anomalía en su cabeza: tenía un bulto visible y una ligera deformación.
¿Cuál fue la enfermedad detectada al hijo de Greeicy y Mike Bahía?
Este hecho encendió las alarmas, especialmente para Mike, quien confesó haberse asustado al ver a su hijo por primera vez. Poco tiempo después, los médicos confirmaron que Kai fue diagnosticado con hidrocefalia, una condición que se presenta con mayor frecuencia en bebés y adultos mayores.
La pareja de artistas ha compartido su experiencia con discreción, mostrando en redes sociales algunos momentos en familia, sin revelar el rostro de su pequeño. Sin embargo, recientemente Greeicy sorprendió a sus seguidores al mostrar por unos segundos la carita de Kai en una publicación de Instagram, generando una ola de ternura y apoyo por parte de sus fans.
¿Qué es la hidrocefalia?
Se trata de una acumulación anormal de líquido cefalorraquídeo en los ventrículos del cerebro. Este exceso de líquido puede ejercer presión sobre los tejidos cerebrales, provocando daños neurológicos si no se trata a tiempo. Aunque puede manifestarse a cualquier edad, es más común durante la infancia y en personas mayores de 60 años.
¿Cuáles son las causas de la hidrocefalia?
- Obstrucción del flujo normal del líquido cefalorraquídeo.
- Producción excesiva de líquido.
- Problemas en la absorción del líquido por parte del organismo.
¿Cuáles son los síntomas de la hidrocefalia?
En bebés:
- Cabeza más grande de lo habitual.
- Aumento rápido del perímetro craneal.
- Fontanelas abultadas.
- Irritabilidad, vómitos, letargo y convulsiones.
- Movimientos oculares anormales.
En niños:
- Dolores de cabeza.
- Pérdida de equilibrio y coordinación.
- Cambios en el comportamiento o desempeño escolar.
- Incontinencia urinaria.
En adultos jóvenes:
- Problemas de memoria o concentración.
- Dificultades para caminar.
- Visión borrosa.
- Necesidad frecuente de orinar.
En adultos mayores:
- Pérdida progresiva de memoria.
- Trastornos en la marcha.
- Problemas de razonamiento.
- Incontinencia.
¿Cuál es el tratamiento de la hidrocefalia?
La intervención quirúrgica suele ser necesaria. El procedimiento más común es la implantación de una derivación para drenar el exceso de líquido y aliviar la presión. Con un diagnóstico temprano y seguimiento médico constante, es posible controlar la enfermedad y mejorar la calidad de vida del paciente.
Greeicy y Mike han preferido vivir esta experiencia desde la intimidad, disfrutando cada momento como familia. Aunque la situación no ha sido sencilla, su fortaleza y el amor por su hijo son el motor que los impulsa día a día.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike