Fin del racionamiento de agua en Bogotá: Así puede cuidar el líquido vital

Tras el fin del racionamiento de agua en Bogotá, los ciudadanos se preguntan ¿qué recomendaciones seguir para el cuidado del recurso?


¿Cómo cuidar el agua tras el fin del racionamiento en Bogotá?
Algunas recomendaciones fáciles de seguir para el cuidado del agua en Bogotá. (Foto: Freepik)

Este viernes 11 de abril, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán le dio una noticia al país y reveló que tras de un año de racionamientos de agua en la capital, esta medida llega a su fin, sin embargo, no se debe descuidar la importancia que tiene el liquido vital y por eso es importante tener en cuenta algunas recomendaciones fáciles de seguir.

Artículos relacionados

Fin del racionamiento de agua en Bogotá y 11 municipios aledaños

El alcalde, Carlos Fernando Galán alertó a los capitalinos y los habitantes de los 11 municipios que reciben agua de la capital que, a partir de este sábado 12 de abril a partir de las 8:00 a.m., se termina esta medida que duró durante un año tras la crisis por la escasez de este recurso vital.

¿Por qué se tomó la decisión de ponerle fin al racionamiento de agua en Bogotá?

De acuerdo con el comunicado oficial de la Alcaldía de Bogotá, el equipo técnico de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) sugirió ponerle fin a esta medida tras evaluar el comportamiento histórico de afluencias diarias del mes de abril y se concluyó que los niveles del Sistema Chingaza se estabilizaron.

Artículos relacionados

“Con la presencia de afluencias o lluvias, el embalse de Chuza registrada al 10 de abril de 2925, un volumen de 76.630.000 metros cúbicos y las afluencias del mes de abril acumulan a hoy 7.430.040 metros cúbicos, lo cual corresponde al 87.9 % de las afluencias promedio de los meses de abril histórico y está por encima del 80 % proyectado”, informaron.

¿Cómo cuidar el gua tras el fin del racionamiento en Bogotá?

Con recomendaciones simples, pero importantes, se puede lograr conservar el recurso hídrico no solo en la ciudad sino en el mundo y para ello, hay que tomar duchas cortas que duren máximo cinco minutos y así mismo, cerrar la llave mientras se cepillan los dientes.

Una medida que funciona a la perfección es reutilizar el agua con la que se lava las frutas o verduras y ser usada para regar las plantas, además, el mantenimiento de fugas y goteras ayudan a que de gota en gota el agua no se agote.

En cuanto a medidas para largo plazo, una medida es instalar sistemas de captación de agua lluvia y cambiar los grifos y sanitarios ahorradores y uno de los consejos más importantes es sembrar y cuidar zonas verdes para conservar microcuencas.

Artículos relacionados

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Recomendaciones para viajar con mi mascota en Semana Santa. Mascotas

Recomendaciones para viajar con tu animal de compañía en Semana Santa

Inicia Semana Santa y con ella, el tiempo en familia, incluyendo a nuestras mascotas, quienes merecen tenerlas en cuenta en estos días de descanso.

Karina García, Yina Calderón, Lady Tabares y la ‘Toxi Costeña’ fueron castigadas en La casa de los famosos La casa de los famosos

Karina, Yina, Lady y la ‘Toxi costeña’ se ríen de su castigo en La casa de los famosos | Video

No te pierdas el video de la reacción de Karina, Yina, Lady y la ‘Toxi costeña’ a su castigo en La casa de los famosos Colombia.

Estudio revela si los perros perciben colores Mascotas

¿Los perros perciben los colores como los humanos?: esto dicen los estudios

Un estudio realizado en perros reveló si los peluditos perciben los colores y el mundo de la misma manera que los humanos.