Explora el Amazonas flotando sobre los árboles en Amacayacu

Vive una experiencia única en Amacayacu, donde podrás flotar sobre los árboles y explorar la asombrosa selva amazónica.


Dónde flotar sobre los árboles en el Amazonas
Flota sobre los árboles y explora la maravilla de Amacayacu en el Amazonas / Foto AFP: Raul ARBOLEDA

El Parque Nacional Natural Amacayacu, Ubicado en el majestuoso Amazonas colombiano se constituye como un destino turístico que cautiva no solo por su rica biodiversidad, sino también por las experiencias únicas que ofrece a sus visitantes. La reserva se encuentra a aproximadamente 60 kilómetros al sur de Leticia, la capital del departamento del Amazonas, y se extiende por más de 200,000 hectáreas de selva tropical, hogar de una increíble variedad de especies de flora y fauna.

Artículos relacionados

Cómo llegar al Parque Nacional Natural Amacayacu

Para llegar a Amacayacu, los visitantes deben volar hasta Leticia, que cuenta con conexiones regulares desde ciudades como Bogotá y Medellín. Desde Leticia, el acceso al parque se realiza principalmente en lancha o canoa por el río Amazonas, un viaje que dura alrededor de una hora y ofrece vistas espectaculares del paisaje amazónico. Al llegar, los turistas son recibidos por guías locales que brindan información sobre la importancia de la conservación y la interdependencia de las especies en este delicado entorno.

Artículos relacionados

Actividades en el Parque Nacional Natural Amacayacu

Una de las actividades más sorprendentes y emocionantes es la experiencia de “flotar sobre los árboles”, que permite a los viajeros explorar la selva desde una perspectiva completamente nueva. Este sistema de plataformas elevadas está diseñado con materiales sostenibles, permitiendo a los visitantes caminar sobre la copa de los árboles y disfrutar de vistas panorámicas de la densa cortina forestal. La sensación de flotar en el aire, rodeado por la majestuosidad de la selva, es indescriptible.

A medida que recorren la plataforma, los turistas tienen la oportunidad de avistar diversas especies de aves, monos y, con suerte, el famoso delfín rosado que habita en las aguas del Amazonas. Esta conexión directa con la fauna y la flora amazónica no solo es un deleite visual, sino que también crea conciencia sobre la importancia de preservar estos ecosistemas.

Además de la experiencia de flotar sobre los árboles, el parque ofrece una variedad de actividades para todos los gustos:

Senderismo y observación de aves

Los visitantes pueden explorar diversos senderos ecológicos, que varían en dificultad y ofrecen la oportunidad de observar la biodiversidad local en su estado más puro.

Tours guiados

Expertos guías locales comparten su conocimiento sobre la fauna y flora del Amazonas, proporcionando información valiosa sobre la importancia de cada especie y su rol en el ecosistema.

Artículos relacionados

Talleres culturales

Los turistas pueden participar en talleres donde aprenden sobre las tradiciones de las comunidades indígenas locales, sus prácticas sostenibles y la forma en que interactúan con el entorno.

Paseos en canoa

Navegar por los ríos que rodean el parque es otra forma de explorar la belleza natural del Amazonas y disfrutar de su biodiversidad acuática.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Qué se conmemora en el Sábado Santo en medio de la Semana Santa. Curiosidades

Sábado Santo, ¿Qué se celebra y por qué es tan importante para los católicos?

El Sábado Santo suele ser un día de reflexión y oración, además, permite que los feligreses se arrepientan de sus pecados.

Mhoni Vidente predice sismo Mhoni Vidente

Mhoni Vidente predice sismo para antes que se acabe Semana Santa, ¿por qué?

Mhoni Vidente alertó con sus visualizaciones de lo que podría pasar al final de Semana Santa.

Semana Santa Curiosidades

El efectivo ritual de Semana Santa para alejar lo malo y tener abundancia

Existe una ritual que se puede hacer antes de que se acabe Semana Santa para atraer la suerte y mitigar todo aspecto negativo.