El país de Sudamérica con más mascotas y amor por los animales: ¿es Colombia?
Descubre cuál es el país de Sudamérica con más mascotas y el mayor amor por los animales.

Las mascotas han dejado de ser simples compañeros para convertirse en miembros esenciales de la familia. En Argentina, esta realidad se vive con más intensidad que en cualquier otro lugar del mundo, al punto de que el país lidera el ranking global de hogares con animales de compañía.
¿Cuál es el país que lidera el amor por las mascotas?
Según un estudio de la consultora GFK, el 80% de los hogares argentinos convive con al menos una mascota, superando a países como Estados Unidos y China. Este fenómeno refleja una conexión entre las personas y sus animales, un vínculo que se ha fortalecido con el tiempo y que hoy es parte de la identidad nacional.
El amor por los animales no es exclusivo de Argentina, sino que se extiende por toda Latinoamérica. De hecho, el ranking de países con más mascotas en el mundo está dominado por la región. Chile, México, Brasil y Colombia también destacan por su alta proporción de hogares con animales, demostrando que esta relación es parte de la cultura latinoamericana.
¿Cuál es la mascota favorita de los argentinos?
Los argentinos tienen una clara preferencia por los perros, presentes en el 81% de los hogares, mientras que los gatos han ganado terreno y ya están en el 52% de las casas. Esta tendencia ha crecido notablemente en los últimos años. En 2021, el 66% de las familias tenía una mascota, cifra que aumentó rápidamente hasta el 80% actual, según la consultora Mildred Brown.
La pandemia de COVID-19 marcó un punto importante en la adopción de animales. Durante el confinamiento, muchas personas encontraron en las mascotas un refugio emocional, lo que llevó a que tres de cada diez familias argentinas sumaran un nuevo integrante de cuatro patas a su hogar.
¿Qué tan importante es una mascota en la vida de una persona?
Este crecimiento no solo reafirma la importancia de los animales en la vida cotidiana, sino que también evidencia su papel en el bienestar emocional y social de las personas.
Más que una moda, la presencia de mascotas en los hogares argentinos es una forma de vida. Esto se refleja en campañas de adopción, servicios veterinarios accesibles y leyes que promueven el bienestar animal. En un mundo donde el individualismo crece, Argentina demuestra que los lazos entre humanos y animales pueden ser un puente hacia una sociedad más empática y conectada.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike