Ejercicios para mejorar la visión y aliviar la presbicia o 'vista cansada'

La adopción de buenos hábitos y la práctica de ejercicios específicos pueden contribuir a aliviar los síntomas de la 'vista cansada'.


SuperLike

La presbicia es un proceso natural que afecta a la mayoría de las personas a partir de los 45 años de edad. Aunque no se puede evitar, es posible corregir sus síntomas y mejorar la visión a través de diferentes métodos, como el uso de lentes de contacto o gafas progresivas. Además, la adopción de buenos hábitos y la práctica de ejercicios específicos pueden contribuir a aliviar los síntomas de la presbicia.

Hábitos ideales para prevenir la vista cansada

Según José Ramón García Baena, óptico-optometrista de General Óptica, existen ejercicios muy efectivos para mantener una buena higiene ocular y prevenir la fatiga ocular asociada a la presbicia.

Entre los hábitos que se deben tener en cuenta para mejorar la visión y no empeorar los síntomas de la presbicia, se encuentran los siguientes:

- Contar con una buena iluminación, especialmente al leer, estudiar o trabajar, evitando que la luz incida directamente en los ojos.
- Mantener una postura adecuada y ergonómica para evitar tensiones en el cuerpo.
- Realizar descansos cada 15 minutos, enfocando la vista en el horizonte y objetos lejanos.
- Tener un espacio de trabajo bien ventilado.
- Realizar ejercicios específicos para fortalecer y relajar los músculos oculares.

Ejercicios para aliviar la presbicia o vista cansada

Además de estos hábitos, existen una serie de ejercicios que se pueden practicar para mejorar la vista cansada y aliviar los síntomas de la presbicia. Estos ejercicios deben realizarse con una buena postura corporal y una respiración adecuada:

1. Masaje suave en el área ocular: se recomienda lavarse las manos y calentarlas frotándolas, para luego realizar movimientos circulares en la frente y las sienes.

2. Movimiento de girar los ojos: con los ojos cerrados, girar los ojos en sentido de las agujas del reloj y en sentido contrario.

3. Parpadear a diferentes ritmos: parpadear lentamente durante dos minutos y luego realizar parpadeos rápidos cada dos segundos.

4. Movimiento de mirar en zigzag: utilizando un bolígrafo, realizar movimientos en zigzag frente a los ojos, dibujando líneas horizontales y verticales.

5. Dibujar un 8 o un signo de infinito con la mirada: imaginar un ocho o el símbolo del infinito a menos de dos metros y seguirlo con la mirada lentamente en ambos sentidos.

6. Enfocar de lejos y de cerca: alternar el enfoque visual entre un objeto cercano y uno lejano.

7. Hacer círculos con los ojos: imaginar un reloj en la pared y mover los ojos de las 12 a las 6 y de las 9 a las 3, realizando movimientos circulares completos.

8. Apoyar las manos en los ojos: calentar las manos y colocarlas sobre los ojos cerrados sin presionar durante unos segundos.

9. Relajar la vista: formar un cuenco con las manos frente a los ojos cerrados y abrirlos para mirar en la oscuridad durante treinta segundos.

Estos ejercicios pueden ayudar a fortalecer los músculos oculares, mejorar la circulación sanguínea y aliviar los síntomas de la presbicia. Se recomienda consultar con un especialista para recibir asesoramiento personalizado sobre cuáles ejercicios son los más adecuados en cada caso.

La presbicia es un proceso natural que afecta a la mayoría de las personas a partir de los 45 años de edad. Aunque no se puede evitar, es posible corregir sus síntomas y mejorar la visión a través de diferentes métodos, como el uso de lentes de contacto o gafas progresivas. Además, la adopción de buenos hábitos y la práctica de ejercicios específicos pueden contribuir a aliviar los síntomas de la presbicia.

Esta nota fue realizada con la ayuda de Inteligencia Artificial. 

SuperLike ya está en WhatsApp Channels! Unirte a esta comunidad digital es muy fácilsólo da clic aquí

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Convierte tu casa en un oasis estilo hotel Sector Construcción

Convierte tu hogar en un hotel cinco estrellas con estas ideas prácticas

Iluminación y decoraciones creativas son algunas claves para convertir tu espacio como si fuera un hotel.

Asesinato de Sara ‘la Millerey’ en Antioquia revive alerta por transfobia Redes sociales

¿Qué es la transfobia? Crimen de Sara ‘la Millerey’ reaviva alerta en Colombia

Conoce qué es la transfobia: el asesinato de Sara ‘la Millerey’ reavivó la alerta por crímenes de odio en Colombia.

18 pueblos turísticos de Colombia para vivir una Semana Santa 2025 Bogotá

Semana Santa 2025: 18 pueblos turísticos para una escapada cultural en Colombia

Descubre los 18 pueblos que Fontur recomienda para vivir una Semana Santa cultural en Colombia en 2025.