¿Cuánto vive un erizo doméstico en comparación de uno silvestre?

Antes de adoptar un erizo como mascota, es fundamental informarse sobre la legislación vigente en cada país.


SuperLike

En un nuevo estudio sobre la esperanza de vida de los erizos, se han identificado una serie de factores que inciden en la longevidad de estas pequeñas criaturas tanto en cautiverio como en su hábitat natural. Los erizos, animales adorables y populares como mascotas, enfrentan desafíos que pueden afectar su tiempo de vida.

¿Cuánto vive un erizo doméstico?

El estudio reveló que la esperanza de vida de los erizos domésticos varía dependiendo de la especie a la que pertenezcan. El erizo pigmeo africano, uno de los más comunes en el comercio de mascotas en Estados Unidos, tiene una esperanza de vida de aproximadamente 11 años en cautiverio. Sin embargo, se requiere revisar la legislación vigente para determinar si es legal tenerlo como animal de compañía en diferentes países.

Otra especie popular es el erizo mediterráneo, que puede vivir entre 8 y 10 años en cautiverio. Aunque se desconoce exactamente cuánto tiempo vive en estado silvestre, se estima que su esperanza de vida es menor.

Además de estas especies comunes, existen otras menos conocidas como el erizo de Europa Occidental, el erizo del bosque y el erizo del desierto, cada uno con una esperanza de vida que oscila entre los 8 y los 12 años.

¿Cuánto vive un erizo silvestre?

Sin embargo, en su hábitat natural, los erizos suelen vivir menos tiempo debido a factores propios de la naturaleza. El estudio reveló que, en promedio, un erizo salvaje puede vivir entre 3 y 8 años. Se han mencionado algunas especies populares, como el erizo común y el erizo norteafricano, con una esperanza de vida de 6 a 8 años y 7 años respectivamente. Por otro lado, los erizos del bosque tienen una esperanza de vida de 3 a 5 años, y los erizos del desierto apenas alcanzan entre 3 y 4 años.

Existen diversas amenazas que afectan la esperanza de vida de los erizos, especialmente aquellos que viven cerca de áreas urbanas. El atropellamiento por vehículos es una de las principales causas de mortalidad en los erizos jóvenes. La fragmentación del hábitat, la falta de alimento, las enfermedades, los envenenamientos y los problemas durante la hibernación también representan peligros para su supervivencia.

¡SuperLike ya está en WhatsApp Channels! Unirte a esta comunidad digital es muy fácil, sólo da clic aquí.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Caminar hacia atrás, está ganando fuerza como uno de los ejercicios más completos Salud

¿Caminar hacia atrás sirve para la salud? El ejercicio que intriga a la ciencia

La ciencia revela los beneficios de caminar hacia atrás como ejercicio, ¿realmente mejora la salud o es solo una moda pasajera?

El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro, una fecha para honrar la literatura Talento nacional

Día del Libro: 5 libros de autores colombianos que no puedes dejar de leer en 2025

Descubre cinco libros de autores colombianos recomendados para leer este 2025, en el marco del Día del Libro. ¡No te los pierdas!

“Olo”, el nuevo color que nadie había visto Ciencia

Científicos revelan el color ‘olo’, un tono nunca visto por el ojo humano | Video

Descubre cómo se ve el color ‘olo’, un tono único percibido solo por 5 personas en el mundo, según científicos. ¡Mira el video!