¡Atención, hombres! Con estos ejercicios de Kegel pueden mejorar su intimidad
Expertos hablan de esos ejercicios que pueden ayudar a los hombres a mejorar sus rutinas intimas.

Los ejercicios de Kegel, conocidos principalmente por su uso en mujeres, también pueden beneficiar a los hombres. Estos ejercicios consisten en fortalecer los músculos del suelo pélvico, los cuales juegan un papel fundamental en el apoyo de la vejiga y el intestino, así como en la función sexual masculina. Según el personal experto, los hombres pueden practicar estos ejercicios en cualquier momento.
Para comenzar con los ejercicios de Kegel, es importante identificar los músculos correctos y conocer la técnica adecuada. Existen diversos factores que pueden debilitar el suelo pélvico en los hombres, como la extirpación quirúrgica de la próstata o la presencia de condiciones como la diabetes y la vejiga hiperactiva.
¿Cómo se realizan los ejercicios de Kegel en hombres?
El primer paso es identificar los músculos del suelo pélvico. Una forma de hacerlo es deteniendo la micción a mitad de camino o contrayendo los músculos que impiden la liberación de gases. Estos movimientos involucran los músculos del suelo pélvico.
Una vez identificados, los ejercicios pueden realizarse en cualquier posición, aunque al principio puede ser más fácil hacerlos tumbado.
La técnica consiste en apretar los músculos del suelo pélvico y mantener la contracción durante tres segundos, para luego relajarse durante otros tres segundos. Se deben repetir varias veces seguidas. Con el tiempo, se puede intentar hacer los ejercicios de Kegel mientras se está sentado, de pie o caminando.
Es importante mantener la concentración durante la realización de los ejercicios. Se debe enfocar únicamente en tensar los músculos del suelo pélvico, evitando flexionar los músculos del abdomen, muslos o glúteos. Además, se recomienda no contener la respiración y mantener una respiración normal durante los ejercicios.
La rutina recomendada consiste en realizar al menos tres series de 10 repeticiones al día. Para facilitar la incorporación de estos ejercicios a la rutina diaria, se sugiere hacer una serie de ejercicios de Kegel cada vez que se realice una tarea rutinaria, como lavarse los dientes.
También se pueden contraer los músculos del suelo pélvico justo antes de actividades que ejercen presión en el abdomen, como estornudar, toser, reírse o levantar objetos pesados, y durante dichas actividades.
¿Qué hacer si tienen problemas con los ejercicios de Kegel?
En caso de tener dificultades para realizar los ejercicios de Kegel, se recomienda buscar ayuda médica. Los médicos u otros proveedores de atención pueden ofrecer comentarios y orientación para aprender a aislar y ejercitar los músculos correctos.
En algunos casos, la capacitación en biorretroalimentación puede ser útil. Consiste en la inserción de una pequeña sonda en el recto, que permite medir y mostrar la actividad del suelo pélvico mientras se realizan los ejercicios. La biorretroalimentación se ha mostrado eficaz en el tratamiento de la incontinencia fecal.
Si se realizan los ejercicios de Kegel regularmente, se pueden observar resultados en pocas semanas a meses, como la reducción de la frecuencia con la que se escapa la orina. Para obtener beneficios continuos, los ejercicios de Kegel deben convertirse en una parte permanente de la rutina diaria.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike