¡Robots biohíbridos! Crean robot con tejidos musculares de células de ratón

Los robots biohíbridos son dispositivos que combinan partes robóticas sintéticas con tejidos musculares vivos obtenidos de células de ratón.

Autor SuperLike.com

Por: superlike.com


SuperLike

En el último tiempo hemos sido testigos de diferentes avances en la robótica, con dispositivos que pueden moverse a través de saltos en el espacio o con una mayor capacidad intelectual. Recientemente, se suma un desarrollo de un robot que incorpora tejidos musculares vivos.

Estos son los avances en los robots biohíbridos 

Una investigación llevada a cabo por un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), esta visión futurista se ha convertido en una realidad que es conocida como "robots biohíbridos". Estos dispositivos no son simplemente máquinas de metal y plástico, sino que combinan partes robóticas sintéticas con tejidos musculares vivos obtenidos de células de ratón. Esta innovación representa un paso en la evolución de esta industria, ya que permite que los robots ejecuten de manera similar muchos de los movimientos humanos.

El proceso de creación de estos robots biohíbridos usa tejidos muscularesde células de ratón, que se integran físicamente en el esqueleto del robot, donde actúan como un mecanismo que impulsa el movimiento al contraerse de la misma manera en la que lo hacen los tejidos humanos.

Los robots biohíbridos y su impacto en la medicina

Una de las aplicaciones más prometedoras de estos robots biohíbridos es su potencial para la medicina. En un principio, la investigación se ha centrado en el desarrollo de robots pequeños que puedan trabajar dentro del cuerpo humano de manera poco invasiva para tratar problemas de salud. Con este tipo de desarrollos, es posible imaginar un futuro donde estos robots puedan navegar por el torrente sanguíneo, para reparar tejidos dañados o incluso administrar medicamentos directamente en el lugar de la enfermedad, todo ello sin necesidad de cirugía invasiva.

Aunque la investigación del MIT se ha centrado principalmente en el uso de células de ratón, no se puede descartar la posibilidad de utilizar tejidos musculares humanos en el futuro. Esto podría tener implicaciones significativas en áreas como la medicina regenerativa y la creación de prótesis biohíbridas que sean mejor aceptadas por el cuerpo humano. Sin embargo, plantea desafíos éticos adicionales y requiere un enfoque cuidadoso y ético por parte de la comunidad científica.

Es importante tener en cuenta que esta investigación está en sus etapas iniciales y que aún queda mucho por explorar y descubrir. El equipo del MIT continúa trabajando en el desarrollo de robots biohíbridos, con la esperanza de desbloquear todo su potencial y explorar nuevas aplicaciones en el futuro. 

Esta nota fue realizada con la ayuda de Inteligencia Artificial. 

SuperLike ya está en WhatsApp Channels! Unirte a esta comunidad digital es muy fácil, sólo da clic aquí.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
El video que capturó a Shakira ganando su primer Grammy Shakira

El video que revive el momento en que Shakira recibió su primer Grammy en 2001

Un video que ha resurgido en redes sociales muestra el emotivo instante en que Shakira recibió su primer Grammy, generando nostalgia entre sus fans.

¿Quién es Bianca Censori, la pareja de Kanye West? Viral

Quién es Bianca Censori y por qué fue tema de conversación en los Grammy

La presencia de Bianca Censori en los Grammy no pasó desapercibida, pero ¿qué la ha convertido en un personaje tan comentado?

Shakira Premios Grammy

Shakira encantó al público de los Grammy 2025 con su presentación en español

La colombiana Shakira interpretó dos canciones en español en los Grammy 2025, llenándose de elogios por su presentación.