El dolor de cabeza en niños: causas, tratamientos y síntomas de alarma

Aunque es común en los niños, sin embargo es fundamental estar alerta a los síntomas de alarma. Acá te contamos cuáles son


SuperLike

El dolor de cabeza o cefalea es una molestia muy común que afecta a los niños. Aunque en la mayoría de los casos es de origen benigno y desaparece rápidamente, puede generar preocupación tanto en los padres como en el propio niño.

Estas son las causas del dolor de cabeza en los niños 

En general, el dolor de cabeza en los niños suele estar relacionado con infecciones como resfriados, otitis o gripes. También puede ser provocado por  cefaleas tensionales crónicas. En algunos casos, el dolor de cabeza puede ser indicio de problemas subyacentes más graves, como la depresión, el acoso escolar o el maltrato infantil.

Es importante mencionar que en un pequeño porcentaje de casos, el dolor de cabeza puede estar asociado a enfermedades graves del sistema nervioso, tumores cerebrales o una presión intracraneal alta.

La mayoría de los episodios de dolor de cabeza en niños pueden ser tratados de forma exitosa en casa. Para aliviar la molestia, se recomienda el uso de medicamentos como el ibuprofeno o paracetamol, siempre bajo la supervisión de un adulto. Si el dolor de cabeza mejora con estos analgésicos, es probable que la causa no sea grave. Sin embargo, se deben tener en cuenta ciertos síntomas de alarma que requieren atención médica inmediata.

¿Cuándo acudir al médico por un dolor de cabeza en niños?

Si el dolor de cabeza no cede con los analgésicos habituales o impide que el niño realice sus actividades diarias, es necesario acudir al médico lo antes posible. Este realizará un examen físico y hará preguntas específicas sobre la duración del dolor, los síntomas acompañantes y el momento de aparición.

En la mayoría de los casos, no es necesario realizar pruebas médicas adicionales, como resonancias o tomografías computarizadas, a menos que se sospeche una enfermedad grave.

El dolor de cabeza en los niños es un problema común, pero en la mayoría de los casos no es motivo de preocupación. Sin embargo, es fundamental estar alerta a los síntomas de alarma, como el dolor nocturno, la progresión del dolor, los vómitos o las alteraciones del movimiento. Ante la presencia de estos síntomas, es importante consultar con el médico para descartar posibles enfermedades que requieran un diagnóstico y un tratamiento urgentes. 

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Reconocido tiktoker Noel Goes Crazy Viral

Reconocido influencer llega a Colombia para cautivar con sus bromas | VIDEO

El reconocido tiktoker Noel Goes Crazy, conocido por sus populares videos de bromas, se encuentra en Colombia.

Joven descubierto por hurto Viral

Madre descubre a su hijo hurtando y lo corrige en plena calle | VIDEO

Una madre queda sorprendida tras descubrir a su hijo en plena escena de hurto. Conoce aquí los detalles.

La única hermana viva del Papa Francisco: la razón por la que no volvieron a encontrarse Viral

La razón por la que el Papa Francisco no volvió a encontrarse con su única hermana viva

Jorge Mario Bergoglio se despidió del plano terrenal tras sufrir un ictus cerebral que le causó un coma del que no volvió a despertar.