¿Dónde nació y qué significa la expresión “el beso de judas”?

El saludo de Carolina Acevedo y Martha Isabel Bolaños fue catalogado por algunos fans de MasterChef como “el beso de Judas”.


SuperLike

En el último capítulo de MasterChef Celebrity, em el que vimos la eliminación de Karoll Márquez, hubo un hecho importante que no solamente destacaron los cibernautas, sino los mismos chefs, pues cuando estaban entrando a la cocina, Carolina Acevedo le dio un beso en la mejilla a Martha Isabel Bolaños, algo que muchos llamaron como “el beso de Judas”, debido a los múltiples enfrentamientos que ellos han tenido duran el concurso de programa.

¿De dónde nace la expresión “el beso de Judas”?

Pese a que muchos tienen claro qué significa “el beso de Judas”, algunos internautas no lo tenían muy claro, así que a continuación te recordamos, de donde nace la expresión “el beso de Judas” y en qué momento se usa.

Cabe resaltar que el beso de Judas es una señal histórica que marcó un punto crucial en la vida de Jesús de Nazaret. Según los Evangelios del Nuevo Testamento, este hecho tuvo lugar entre los años 30 y 33 de la era cristiana, cuando Judas Iscariote utilizó un beso para delatar a Jesús ante los guardias del Templo de Jerusalén.

Judas Iscariote, uno de los doce apóstoles, acompañado de un grupo de guardias del Templo, identificó a Jesús con un beso en el Huerto de Getsemaní. Previamente, Judas había acordado con los sacerdotes del templo colaborar en la captura de Jesús a cambio de 30 monedas de plata.

¿En qué momento se dice que alguien dio “el beso de Judas”?

Este gesto de traición se convirtió en un símbolo emblemático que aún perdura en la actualidad. El beso de Judas representa la traición de alguien a quien se le tenía una gran admiración y cariño. A pesar de haber sido uno de los discípulos más cercanos de Jesús durante tres años, Judas optó por traicionarlo con un gesto de afecto aparente.

La figura de Judas ha sido objeto de repudio y animadversión a lo largo de la historia debido a su traición. Aunque las representaciones artísticas siempre lo muestran besando a Jesús en la mejilla izquierda, cabe destacar que la intención detrás de este gesto ha sido motivo de debate entre los expertos. Algunos sugieren que Judas, atormentado por su traición, buscaba simbolizar respeto, admiración o incluso perdón al entregar a Jesús.

Lo que desencadenó “El beso de Judas”

Después del beso de Judas, Jesús fue arrestado y posteriormente juzgado, torturado y condenado a muerte por las autoridades judías y la justicia romana. Este suceso marcó el comienzo de la Pasión de Jesús, un momento trascendental en la historia cristiana.

El beso de Judas es mencionado en los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas, aunque llama la atención que el Evangelio de Juan no haga referencia a este gesto de traición. Sin embargo, la importancia de este acto recae en su significado simbólico y en la lección que dejó sobre la traición y el perdón.

¡SuperLike ya está en WhatsApp Channels! Unirte a esta comunidad digital es muy fácil, sólo da clic aquí.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Reconocido tiktoker Noel Goes Crazy Viral

Reconocido influencer llega a Colombia para cautivar con sus bromas | VIDEO

El reconocido tiktoker Noel Goes Crazy, conocido por sus populares videos de bromas, se encuentra en Colombia.

Joven descubierto por hurto Viral

Madre descubre a su hijo hurtando y lo corrige en plena calle | VIDEO

Una madre queda sorprendida tras descubrir a su hijo en plena escena de hurto. Conoce aquí los detalles.

La única hermana viva del Papa Francisco: la razón por la que no volvieron a encontrarse Viral

La razón por la que el Papa Francisco no volvió a encontrarse con su única hermana viva

Jorge Mario Bergoglio se despidió del plano terrenal tras sufrir un ictus cerebral que le causó un coma del que no volvió a despertar.