¡Descubre cómo bajar la fiebre y tratarla correctamente!

Es importante conocer cómo bajar la fiebre y tratarla adecuadamente para garantizar el bienestar y la salud


SuperLike

La fiebre es un mecanismo de defensa del cuerpo ante diferentes agentes externos y no una enfermedad en sí misma. Según la Clínica de la Universidad de Navarra en España, más del 90% de los casos de fiebre son causados por infecciones virales.

Para prevenir enfermedades que pueden dar lugar a fiebre, es importante adoptar hábitos saludables, como lavarse las manos con frecuencia, especialmente después de ir al baño y antes de comer.

También es recomendable limitar la exposición a multitudes, así como cocinar y almacenar los alimentos de manera adecuada para evitar intoxicaciones alimentarias. Además, mantener las vacunas al día según la edad.

¿Qué es la fiebre y cómo tratarla?

La fiebre se considera cuando la temperatura corporal medida con un termómetro es igual o superior a 37,8 grados. Algunos de los síntomas relacionados con la fiebre incluyen sudoración, escalofríos, temblores, dolor de cabeza, dolores musculares, pérdida de apetito, irritabilidad, deshidratación y debilidad general.

Según especialistas de la Clínica Cleveland de Estados Unidos, si la fiebre es leve (inferior a 38,3 grados), generalmente no es necesario administrar medicamentos. En cambio, se recomienda tomar abundante líquido y descansar. Tomar un baño con agua tibia a 36,7 grados también puede ayudar a reducir la temperatura corporal. Es importante prestar atención a signos de deshidratación y otros síntomas que indiquen un empeoramiento del cuadro.

Si la persona se siente incómoda y la fiebre es superior a 38,3 grados, se puede intentar reducirla mediante el uso de medicamentos de venta libre, como el paracetamol y los antiinflamatorios no esteroides, como el ibuprofeno, el naproxeno y la aspirina.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la aspirina no debe administrarse a niños menores de 17 años debido a que puede causar el síndrome de Reye. La temperatura corporal se puede tomar en distintas partes del cuerpo. Se recomienda utilizar un termómetro digital en lugar de los termómetros de vidrio que contienen mercurio.

¿Cuándo debes acudir al médico si persiste la fiebre?

La duración de la fiebre depende de su causa. Por lo general, si es causada por una infección, debería desaparecer en tres o cuatro días. Sin embargo, se debe consultar al médico si la fiebre persiste más tiempo o si se producen cambios en la respiración.

Es importante destacar que la fiebre raramente es peligrosa, a menos que supere los 42,2°C, lo cual ocurre en casos poco frecuentes. No siempre las temperaturas más elevadas indican mayor gravedad de la enfermedad que la causa.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Joven descubierto por hurto Viral

Madre descubre a su hijo hurtando y lo corrige en plena calle | VIDEO

Una madre queda sorprendida tras descubrir a su hijo en plena escena de hurto. Conoce aquí los detalles.

La única hermana viva del Papa Francisco: la razón por la que no volvieron a encontrarse Viral

La razón por la que el Papa Francisco no volvió a encontrarse con su única hermana viva

Jorge Mario Bergoglio se despidió del plano terrenal tras sufrir un ictus cerebral que le causó un coma del que no volvió a despertar.

Mujer es declarada muerta, cremada y luego reaparece con vida Viral

Mujer declarada como muerta y cremada reaparece después de varios años

La mujer desapareció en 2021 y su familia, creyéndola muerta, le organizó un funeral. Años después, reapareció inesperadamente.