¿Quién es Bizarrap? El productor musical argentino que es la sensación

Él hace parte de la llamada “revolución en la música” que se lleva todas las miradas y elogios en el mundo.


SuperLike

El 2021 fue el año de Bizarrap, el productor y DJ es la sensación en las plataformas digitales, éxito tras éxito, el argentino se está ganando a pulso un nombre y respeto en la industria musical, logrando así sesión tras sesión el  creciendo de sus números.

Lee también: Dulce María, exRBD descresta luciendo al natural tras convertirse en madre

Gonzalo Julián Conde, nacido el 29 de agosto de 1998 en Ramos Mejía, Buenos Aires, Argentina, conocido artísticamente como ‘Bizarrap’, es un productor musical y DJ, el cual se especializa en géneros como el trap, rap, hip-hop, electrónica y reggaetón, a su vez, es el creador de las  BZRP Music Sessions, una serie de grabaciones realizadas en un cuarto.

Durante el bachillerato descubrió el rap y se apasionó por la creación de líricas y rimas, para luego conectarse con la música electrónica con la que descubrió el gusto por crear nuevos beats. Esas conexiones lo llevaron a despertar la curiosidad de creador y descargar en su computador softwares de producción musical para darle vida a nuevos sonidos.

En 2016 se graduó del colegio, entró a la universidad, pero después la abandonó para enfocarse en la producción musical en la que invertía la mayor parte de su tiempo. Un año después, en 2017, abrió su canal de Youtube en el que el contenido se enfocaba en la famosa Batalla de los Gallos, reconocida competencia de freestyle.

De esa competición han salido importantes cantantes como: Trueno, Papo, Valles-T, Chuty, Wos, Aczino, Bnet, Duki, entre otros.

Su primer track en Youtube se llamó “No vendo trap”, un remix no oficial del artista Duki, y desde entonces sus sesiones se volvieron más conocidas, por lo que los artistas lo invitaron a remixar sus canciones. Con popularidad avanzada y sus números en Spotify y Youtube subiendo cada vez más, el productor empezó a trabajar con varios talentos extranjeros que accedían viajar hasta Argentina a colaborar.

Hay que reconocer que como “Biza”, una nueva generación de cantantes provenientes de Argentina que se han posicionado rápidamente como lo son Nicki Nicole, Nathy Peliso, Cazzu, Maria Becerra, L-Gante, Khea, entre otros.

El reconocimiento internacional se dio con la sesión #36 con Nathy Peluso, la cual se viralizó por todas las plataformas digitales, situación que lo ha llevado a colaborar con grandes artistas como el cantante puertorriqueño Nicky Jam, Eladio Carrión, L-Gante, Lalo Ebratt y hasta con el cantante de reggae Dread Mar-I, por lo que se espera  siga grabando con cantantes de alto calibre.

En su canal de YouTube cuenta con 10.8 millones de suscriptores, en Instagram con 8.8 mil seguidores y en Spotify 13.615.919 oyentes mensuales.

Te puede interesar: Sebastián Yatra estrena video de “Tacones Rojos” con quien sería su novia

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Shakira ya tiene un artista confirmado para una de sus presentaciones en Estados Unidos. Shakira

Shakira anunció invitado especial para concierto en Nueva York: “Potencias latinas”

Shakira se está tomando unos días de descanso, pero pronto iniciará la segunda parte de su gira mundial con presentaciones en EE. UU.

Medallo en el mapa, el festival gratuito que Maluma realizará en Medellín del 25 al 27 de abril Maluma

Maluma anuncia festival gratuito: ¿Cuándo y cómo asistir a Medallo en el mapa?

Conoce cómo y cuándo asistir a Medallo en el mapa, el festival gratuito anunciado por Maluma en Medellín. ¡No te lo pierdas!

Silvestre Dangond y Carín León Silvestre Dangond

Silvestre Dangond y Carín León presentan la colaboración "Cosas Sencillas"

La canción "Cosas Sencillas" une por primera vez a Silvestre Dangond y Carín León, en una apuesta por la fusión de sonidos latinos.