Este es el país donde más se escucha reggaetón: no es Colombia

El reggaetón o música urbana es el género que más se escucha actualmente y un nuevo estudio así lo confirmó.

Autor Yeinson Fajardo Bohórquez

Por: Yeinson Fajardo Bohórquez


España se ha posicionado como un país amante del género urbano.

El reggaetón es, seguramente, el género musical más escuchado en el mundo. Algunos de sus mayores representantes cuentan con un amplio reconocimiento y prestigio dentro de la industria.

Nombres como Karol G, Bad Bunny, Peso Pluma, Maluma, Rauw Alejandro J Balvin son conocidos a nivel mundial y suman un alto número de seguidores.

Artículos relacionados

Cada que se produce un estreno de algunos de ellos, casi que automáticamente se genera un gran efecto en la industria y, por supuesto, entre los fans. Aunque las letras de sus canciones han sido muy cuestionadas, eso no le ha quitado popularidad a ellos y al contrario siguen creciendo más y más.

El país donde más se escucha reggaetón, ¿es Colombia?

Colombia es la cuna del género urbano; allí nacieron Karol G, J Balvin, Maluma, Feid, Ryan Castro y Blessd, pero, distinto a lo que muchos creerían, no es el país donde más se oye esta música.

Un estudio elaborado por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) concluyó que la música urbana es lo que más se escucha en discotecas, bares y salas de conciertos de España.

La investigación, apoyada por la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos, confirmó que en el país ibérico el género urbano se está imponiendo ampliamente sobre otros, con un porcentaje del 35,6 de lo más escuchado en dichos lugares.

Artículos relacionados

Detrás del reggaetón se ubican el pop (con 28,93%), la música electrónica, el rock, el reggae y la música versátil o étnica.

A la hora de rumbear y pasar la noche, los residentes de este país europeo están eligiendo este género sobre otros que en algún momento tuvieron una gran hegemonía en el ocio nocturno, tal es el caso de la música electrónica.

Un dato curioso es que, pese a que las canciones se escuchan mucho en discotecas y bares, no ocurre lo mismo en las emisoras de radio, donde el repertorio es totalmente distinto.

La industria musical, por supuesto, ha estado atenta a esta oferta cada vez más variada y exigente. El estudio permitió establecer que las canciones que suenan tienen poca vigencia y el público siempre prefiere oír algo nuevo; es por eso que a diario surgen nuevos artistas, ritmos y uniones de cantantes inesperados.

Artículos relacionados

El mercado ha dejado ver que una canción tiene poca duración en el inconsciente del espectador, lo que ha llevado a los artistas a reinventarse todo el tiempo y a buscar fórmulas para no perder vigencia y relevancia.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Will Smith lanzará próximamente un nuevo disco. Talento internacional

Will Smith anuncia nuevo álbum tras 20 años: se confirmó su fecha de estreno

Will Smith estrenó una canción que hará parte de su próximo álbum y que marca su regreso a la música.

El mundo de la música está a la expectativa de una nueva edición de los Premios Grammy. Premios Grammy

Premios Grammy: datos y curiosidades que seguramente no conocías

Este domingo se celebrará la edición 67 de los Premios Grammy, los más prestigios de la industria de la música.

Taylor Swift y Beyoncé brillarán en una nueva edición de los Grammy. Premios Grammy

Premios Grammy 2025: las artistas que podrían hacer historia en esta edición

En Los Ángeles se llevará a cabo una nueva edición de los Premios Grammy y hay artistas que están llamados a romper algunos récords.