Ángela Aguilar y Yuri sorprenden con nueva versión de ‘Maldita Primavera’
Ángela Aguilar y Yuri unen sus voces en una versión renovada de ‘Maldita Primavera’, fusionando el icónico tema con ritmos del regional mexicano.

La cantante mexicana Yuri lanzó este 7 de febrero su más reciente producción discográfica, titulada ‘Yuri y sus amigos del Regional Mexicano’.
Yuri presenta su nuevo álbum ‘Yuri y sus amigos del Regional Mexicano’
Este trabajo, que consta de siete canciones, reúne colaboraciones con algunos de los nombres más destacados de la música regional mexicana, como Paquita la del Barrio, Luis Ángel ‘El Flaco’, Víctor García, Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey, Grupo Firme, Carin León y Ángela Aguilar.
Yuri y Ángela Aguilar reinventan ‘La maldita primavera’ con ritmos del regional mexicana
Junto con el lanzamiento del álbum, Yuri estrenó el video de una de las canciones más emblemáticas de su carrera, "La maldita primavera", en una versión renovada que incluye ritmos de música regional mexicana. Para esta reinterpretación, la artista unió fuerzas con Ángela Aguilar, una de las figuras jóvenes más populares del momento.
El video de esta colaboración ha generado un impacto inmediato entre los seguidores de ambas artistas, quienes no han tardado en destacar la química y el talento que demuestran en esta nueva versión.
Desde su estreno, el tema ha logrado posicionarse en las listas de tendencias musicales, consolidándose como uno de los lanzamientos más comentados de las últimas horas.
Esta canción en su primera versión que se estrenó hace 40 años, en 1985, ha superado los 175 millones de reproducciones En Spotify, y en YouTube, el video oficial ha acumulado más de 14 millones de visualizaciones.
Yuri: Más de cuatro décadas de música y una carrera llena de éxitos
Yuri ha construido una de las trayectorias más amplias en la música latina, con una discografía que abarca más de cuatro décadas. Su carrera despegó en los años 80 con 'Soy así' (1983), seguido de 'Te pido amor' (1985) e 'Isla del sol' (1988), álbumes que consolidaron su presencia en la industria. A finales de la década, lanzó 'Suigéneris' (1989) y continuó con 'Soy libre' (1990), marcando una evolución en su propuesta musical.
En los años 90, presentó 'Obsesiones' (1991), 'Nueva era' (1993), 'Espejos del alma' (1995) y 'Más fuerte que la vida' (1996), ampliando su repertorio con producciones que destacaron en su discografía. Tras un receso, en 2004 regresó con 'Yuri', explorando nuevas influencias. En 2006 lanzó 'Acompáñame', un trabajo en colaboración con Mijares.
En 2008 presentó 'Si mi hijita linda' y dos años después 'Inusual' (2010). Su interés por revivir clásicos la llevó a publicar 'Mi tributo al festival' (2011) y sus continuaciones en 2012 y 2013. Con 'Invencible' (2015), retomó su lugar en la escena musical y más tarde, en 2017, lanzó 'Primera fila (En vivo)'. En 2021 presentó 'Celebrando a una leyenda (En vivo)', reflejando su permanencia en el escenario.
Este 2025 lanzó 'Yuri y sus amigos del Regional Mexicano', reafirmando su capacidad de adaptación a distintos géneros y su conexión con el público a lo largo de los años.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike