Fallece Ángel Pedraza, la voz icónica del Grupo Kual y la cumbia sonidera
Conoce acá la trayectoria del vocalista del Grupo Kual, Ángel Pedraza, y su impacto en la música sonidera en México.

El mundo de la cumbia sonidera perdió a una de sus voces más emblemáticas de su género con la muerte del musico Ángel Pedraza, vocalista del Grupo Kual.
Ángel Pedraza y su legado en la cumbia sonidera
Su fallecimiento fue confirmado por su familia a través de redes sociales, causando una ola de reacciones entre seguidores y colegas del género en México.
Pedraza, reconocido por su estilo inconfundible, formaba parte de la Dinastía Pedraza, una de las más influyentes en la música sonidera.
Como integrante del Grupo Kual, Ángel Pedraza ayudó a consolidar la cumbia sonidera en México y entre las comunidades migrantes en Estados Unidos.
Su estilo, caracterizado por la fusión de ritmos tradicionales con sonidos electrónicos, marcó a varias generaciones de fanáticos del género.
El cantante era parte de una familia con una larga historia en la música. Su hermano, Alberto Pedraza, también es una figura destacada dentro del movimiento sonidero. Juntos, llevaron el sonido de la cumbia a un público más amplio, posicionándolo en el panorama musical nacional e internacional.
La reacción de sus seguidores y el impacto en el Grupo Kual tras el fallecimiento de Ángel Pedraza
Tras conocerse la noticia, las redes sociales se llenaron de mensajes de despedida y reconocimiento al legado musical de Pedraza.
Músicos, djs sonideros y fanáticos expresaron su tristeza y compartieron recuerdos de sus presentaciones.
El Grupo Kual tenía programados varios compromisos en los próximos meses, lo que genera incertidumbre sobre el futuro de esta agrupación mexicana.
A lo largo de su carrera, la agrupación se convirtió en una de las más representativas del género, con temas que siguen sonando en fiestas populares y bailes sonideros.
Hasta el momento, la familia del cantante no ha revelado la causa de su fallecimiento. Algunas versiones apuntan a que su salud se había visto afectada en los últimos meses, aunque no hay información oficial al respecto.
El fallecimiento del vocalista, Ángel Pedraza deja un vacío en el género, pero su música seguirá presente entre quienes disfrutan y mantienen viva la tradición de la cumbia en este país y más allá de sus fronteras.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike