La importancia de la música en la vida de Fernando Gaitán

La música fue una gran influenciadora en la vida del gran libretista, tanto que de esta parte el éxito de sus producciones y su gran genialidad.


SuperLike

El reconocido libretista Fernando Gaitán que con su genialidad y gran sentido del humor logró marcar la historia de la televisión colombiana, no solo tenía un gran talento para escribir y producir, como lo hizo con grandes como ‘Café con aroma de mujer’ y ‘Yo soy Betty, la fea’, sino que además tenía una pasión aún más fuerte que le ayudaba a crear estas grandes historias, la música.

“Es cierto, soy dj, no un profesional como Tiesto o como los grandes dj del mundo (…) Yo digo que más que dj, yo soy más melómano que escritor y productor de televisión porque la música ocupa un primer lugar en mi vida, pero es que, desde la historia de la humanidad, la música siempre ocupa un primer lugar, es el primer arte, la primera manifestación humana es la música”, es por eso que, “ha sido muy valiosa para mí”.

Te puede interesar: Así se inspiraba Fernando Gaitán para crear sus historias

Detalló que uno de sus autores favoritos era Julio Cortázar, quien siempre habló de la importancia de la música en la cultura.

“El ritmo, la cadencia de un relato todo está íntimamente ligado, además muchas excepciones que se hacen en literatura, en televisión y en la dramaturgia proviene de la música, no son sacadas de la literatura ni de la gramática, vienen estrictamente de la música”, aclaró.

Destacó por qué mientras desempeñaba este papel en su vida lograba encontrar historias profundas y entender a la sociedad, de acuerdo el contexto histórico en el que se encontrara.

“En los bares en donde soy disc-jockey​ es un termómetro maravilloso porque los bares a través de la música son los primeros exponentes del estado, por ejemplo, del amor. Si uno quiere saber en qué nivel amoroso está una sociedad vaya a una discoteca”.

Explicó por qué cada persona hace lo que hace, pues este lugar es el “centro ritual del ser humano; saliendo de allí, ya no se comportan como están en ese espacio de experimento emocional”.

Concluyó argumentando que: “Indiscutiblemente la música te marca una época, un estado de ánimo, una cultura y te dice en qué estado está la sociedad”.

No dejes de leer: ‘Yo soy Betty, la fea’, la obra de Fernando Gaitán que marcó la historia de la televisión

¡Ponte al día en noticias de entretenimiento, farándula, música, moda, cine, televisión, famosos y mucho más! Síguenos en FacebookInstagram y Twitter como @CanalRCN y no olvides comentar y compartir usando nuestro HT #SuperLike.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Karen Sevillano y su inspirador mensaje tras cumplir un sueño en los premios Nuestra Tierra 2025 Karen Sevillano

Karen Sevillano y su inspirador mensaje tras cumplir un sueño en los premios Nuestra Tierra 2025

Karen Sevillano compartió emotivo mensaje, y se mostró agradecida de poder estar presente en la alfombra roja de esta importante gala.

Karina García Karina García

Este fue el fuerte reto que hizo Karina García para aguantar La casa de los famosos: "No puedo más"

Antes de entrar a La casa de los famosos Colombia, Karina García llevó a cabo una valiente práctica para soltar y perdonar.

La Jesuu vuelve a 'La Casa de los Famosos' y Cristian Pasquel no se guarda nada: ¿qué dijo? Cristian Pasquel

Cristian Pasquel reaccionó al regreso de La Jesuu a La casa de los famosos: cuestionó a La Toxi Costeña

A Cristian Pasquel no le habría gustado la decisión de La Toxi Costeña de traer de regreso a La Jesuu a La casa de los famosos Colombia.