Consuelo Luzardo lucha contra una enfermedad pulmonar: “El daño ya está hecho”

La actriz Consuelo Luzardo confesó que padece una enfermedad pulmonar crónica como consecuencia de un hábito que mantuvo durante 50 años.


Consuelo Luzardo: su trayectoria y lucha contra el enfisema pulmonar
Consuelo Luzardo, destacada actriz colombiana, enfrenta un diagnóstico de enfisema pulmonar tras décadas de carrera en la televisión, el cine y el teatro. (Foto del Canal RCN)

A sus 79 años, la actriz colombiana Consuelo Luzardo continúa siendo una de las figuras más icónicas del mundo del entretenimiento en el país. Sin embargo, recientemente reveló que enfrenta una enfermedad pulmonar crónica que ha afectado su calidad de vida y su carrera.

Artículos relacionados

¿Cuál es la enfermedad que padece Consuelo Luzardo?

En una entrevista para el pódcast Menopáusicas, conducido por las periodistas Yolanda Ruiz y María Elvira Samper, Luzardo confesó que la enfermedad es una consecuencia directa de un hábito que mantuvo durante cinco décadas: el tabaquismo.

La actriz explicó que durante su juventud el cigarrillo estaba vinculado al glamour y al prestigio social, lo que la llevó a convertirse en una fumadora habitual. Según contó, llegó a consumir hasta una caja de diez paquetes en menos de cuatro días, sin medir las consecuencias que esto traería a su salud.

Aunque dejó el cigarrillo hace más de una década, el daño ya estaba hecho. Hoy en día padece enfisema pulmonar, un tipo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) que deteriora los pulmones y dificulta la respiración.

“Dejé el cigarrillo hace unos 12 años, pero ya no había nada que hacer. Tengo una tos crónica que no desaparece, esos son los pulmones que yo misma maltraté durante 50 años”, expresó Luzardo.

A pesar de la gravedad de su condición, la actriz destacó que, por ahora, no ha llegado al punto de necesitar oxígeno suplementario, aunque su enfermedad avanza de manera progresiva.

Artículos relacionados

¿Cuáles han sido las consecuencias que ha enfrentado Consuelo Luzardo por su enfermedad?

Más allá de las afectaciones físicas, el enfisema pulmonar ha tenido un impacto significativo en su carrera profesional. Luzardo reveló que ha tenido que rechazar ofertas de teatro debido a su condición de salud.

“Desde hace dos años tengo esta tos persistente. No me atrevo a aceptar teatro porque es un riesgo, no quiero comprometerme con un proyecto y luego no poder cumplir”, mencionó.

Sin embargo, sigue participando en producciones televisivas cuando su estado lo permite, demostrando que su talento sigue vigente a pesar de las dificultades.

¿Quién es Consuelo Luzardo?

Nacida el 26 de mayo de 1945 en Bogotá, Consuelo Luzardo es una de las actrices más emblemáticas de la televisión, el cine y el teatro en Colombia. Su amor por la actuación comenzó a temprana edad, ingresando a la Escuela Nacional de Arte Dramático a los 14 años.

Su carrera despegó con su papel en la icónica comedia "Yo y tú" (1965-1976), donde interpretó a Cuqui. Desde entonces, ha participado en producciones como Chepe Fortuna, Casa de reinas, Inversiones el ABC, La ley del corazón, entre otras.

El emotivo homenaje de Consuelo a su hermana Celmira Luzardo

Más allá de su carrera y su batalla contra la enfermedad, Consuelo Luzardo también ha conmovido a sus seguidores al recordar a su hermana, Celmira Luzardo, quien falleció en 2014 debido a un cáncer de estómago.

A través de su cuenta de Instagram, la actriz compartió una fotografía junto a su hermana y la también actriz Natalia Ramírez, recordando con cariño los momentos que vivieron juntas.

“#TBT de hace algunas décadas. Me gusta esta foto en donde mi hermana Celmira y yo estábamos posando con nuestra querida amiga Natalia Ramírez”, escribió Luzardo en la publicación, que rápidamente recibió cientos de comentarios de apoyo y admiración.

Celmira Luzardo fue una reconocida actriz, famosa por su papel de Catalina Ángel en "Yo soy Betty, la fea", y dejó una huella imborrable en la televisión colombiana. Su lucha contra el cáncer y su posterior fallecimiento marcaron profundamente a Consuelo, quien sigue honrando su memoria.

Artículos relacionados

A pesar de los desafíos de la edad y la salud, Consuelo Luzardo sigue siendo una de las actrices más queridas y respetadas del país. Su historia es un testimonio de fortaleza, resiliencia y pasión por el arte, dejando una huella imborrable en el mundo del entretenimiento.

¿Qué es el enfisema pulmonar? Síntomas, causas y tratamiento de la enfermedad que padece Consuelo Luzardo

El enfisema pulmonar es una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) que provoca un daño progresivo en los alvéolos (sacos de aire) de los pulmones. Con el tiempo, estos sacos se debilitan y pierden su elasticidad, lo que dificulta el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre, causando problemas respiratorios severos.

Causas del enfisema pulmonar

La principal causa del enfisema es el tabaquismo, ya que las sustancias tóxicas del cigarrillo destruyen lentamente la estructura de los pulmones. Sin embargo, otros factores pueden contribuir a su desarrollo, como:

  • Exposición a contaminantes ambientales (humo, químicos industriales, polución).
  • Factores genéticos, como la deficiencia de alfa-1 antitripsina.
  • Edad avanzada, ya que el daño pulmonar se acumula con los años.
    Síntomas del enfisema pulmonar

Esta enfermedad suele avanzar lentamente y, en sus primeras etapas, los síntomas pueden ser leves. Con el tiempo, se vuelven más evidentes e incluyen:

  • Dificultad para respirar (disnea), especialmente al realizar actividad física.
  • Tos crónica, persistente y generalmente seca.
  • Pérdida de elasticidad pulmonar, lo que dificulta la exhalación de aire.
  • Sibilancias o sensación de opresión en el pecho.
  • Fatiga extrema y debilidad.
  • Pérdida de peso involuntaria, en casos avanzados.

Tratamientos para el enfisema pulmonar

Aunque el enfisema pulmonar no tiene cura, existen tratamientos que pueden aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente. Entre ellos se encuentran:

  • Medicamentos broncodilatadores: ayudan a relajar los músculos de las vías respiratorias, facilitando la respiración.
  • Corticosteroides: reducen la inflamación pulmonar.
  • Oxigenoterapia: en casos avanzados, los pacientes pueden necesitar oxígeno suplementario para respirar mejor.
  • Rehabilitación pulmonar: programas de ejercicio y terapia respiratoria para fortalecer los pulmones y mejorar la resistencia física.
  • Dejar de fumar: es el paso más importante para frenar la progresión de la enfermedad.

En casos extremos, cuando el daño pulmonar es irreversible y afecta gravemente la vida del paciente, se pueden considerar procedimientos como la reducción del volumen pulmonar o incluso un trasplante de pulmón.

A pesar de las complicaciones del enfisema pulmonar, un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden ayudar a los pacientes a mantener una vida activa y con mejor calidad. En el caso de Consuelo Luzardo, aunque el daño en sus pulmones ya está hecho, ha logrado adaptarse a su condición y continuar con su carrera, demostrando una gran fortaleza y resiliencia.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Elizabeth Gutiérrez se refirió a los rumores que surgieron en su contra sobre la detención de William Levy. William Levy

Exesposa de William Levy se pronunció tras la detención del actor en un restaurante

Elizabeth Gutiérrez, quien rompió de forma definitiva con William Levy el año pasado, reaccionó al escándalo que protagonizó el cubano.

Lele Pons y Guaynaa Lele Pons

Así van los preparativos de la revelación de género del bebé de Lele Pons y Guaynaa

El momento más anhelado del año sigue teniendo a la expectativa a los fans de Lele Pons y Guaynaa, quienes esperan noticias del género del bebé.

Shaira Shaira

Shaira celebró sus 22 años rodeada de mariachis y con el cariño de sus fans: “Tengo todo”

La cantante Shaira cumplió 22 primaveras y las celebró como le gusta, con música ranchera y con el cariño de los que la rodean.