Síntomas del cáncer de próstata: la enfermedad que causó la muerte de Wilson Manyoma
Descubre los síntomas y tratamientos del cáncer de próstata, la enfermedad que le arrebató la vida a Wilson Manyoma.

El mundo de la salsa está de luto. En la madrugada de este 20 de febrero, Wilson Manyoma Gil, conocido como ‘Saoko’, falleció a sus 73 años en Cali.
El icónico cantante, recordado por su paso en la emblemática agrupación Fruko y Sus Tesos, luchaba contra un cáncer de próstata que finalmente cobró su vida.
En su hogar del barrio El Troncal, Wilson Manyoma vivió sus últimos días enfrentando el deterioro de su salud. Pese a los tratamientos recibidos, su estado se agravó en las últimas semanas, y su corazón dejó de latir en la madrugada de este jueves.
La noticia fue confirmada por el personal médico que acudió de urgencia al lugar, dejando en shock a sus seguidores.
¿Cuántos casos de cáncer de próstata se registraron en hombres en Colombia?
La pérdida de Wilson Manyoma pone nuevamente en evidencia la importancia de la detección temprana del cáncer de próstata, el tipo de cáncer más común en hombres colombianos.
Según el Ministerio de Salud, en 2023 se registraron 57.551 casos, ocupando el segundo lugar entre los tipos de cáncer priorizados en el país.
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de próstata?
Entre las señales de alerta del cáncer de próstata destacan:
- Flujo débil de orina
- Orinar con mayor frecuencia, especialmente por la noche
- Sangre en la orina o en el semen
- Dolor en los huesos
- Pérdida de peso sin explicación
- Disfunción eréctil
El diagnóstico temprano puede marcar la diferencia, y las pruebas incluyen análisis de sangre, exámenes físicos y biopsias para determinar el grado del cáncer.
¿Cuáles son los factores de riesgo y prevención del cáncer de próstata?
- El riesgo de padecer cáncer de próstata aumenta con la edad, especialmente a partir de los 50 años.
- Factores como antecedentes familiares y mutaciones genéticas también elevan la probabilidad de desarrollar esta enfermedad.
- Una dieta alta en grasas animales y baja en vegetales puede incrementar el riesgo.
- Los hombres con mayor riesgo, como aquellos de raza negra o con mutaciones genéticas como BRCA1 y BRCA2, deberían realizarse pruebas de detección a partir de los 45 años.
La prevención y la detección temprana no solo salvan vidas, sino que rinden homenaje a quienes, como Wilson Manyoma, enfrentaron esta dura batalla.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike