¿Qué es el cáncer de vejiga? Actor de ‘Betty la fea’ Kepa Amuchastegui revela que lo padece

Conoce en detalle qué es el cáncer de vejiga y cómo esta enfermedad afecta al actor de ‘Betty la fea’, Kepa Amuchastegui.


Kepa Amuchastegui, actor de ‘Betty la fea’, conmueve al revelar que tiene cáncer
Kepa Amuchastegui, actor de ‘Betty la fea’, conmueve al revelar que tiene cáncer de vejiga

Kepa Amuchastegui, reconocido actor de ‘Betty, la fea’, ha conmocionado a sus seguidores al revelar que padece cáncer, enfermedad que ha impactado profundamente su vida personal y profesional.

En un emotivo video publicado en sus redes sociales, el talentoso actor explicó los detalles de su diagnóstico, el tratamiento que está recibiendo y cómo ha afectado su carrera.

Artículos relacionados

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de vejiga?

Kepa compartió que, durante un tiempo, notó sangre en su orina, lo que lo llevó a consultar con un nefrólogo. Fue en este momento cuando se descubrió que solo tenía un riñón funcionando, y que algo no estaba bien con su vejiga.

“Me dijo que revisando los exámenes que aparecían en mi página de la EPS había descubierto que solo tenía un riñón funcionando y que algo andaba mal con mi vejiga (…) Efectivamente, descubrieron un cáncer en la vejiga”, explicó.

Artículos relacionados

¿Qué factores aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de vejiga?

  • Tabaquismo: El mayor factor de riesgo, responsable de más del 50% de los casos.
  • Exposición a productos químicos: Personas que han trabajado en la industria química tienen mayor riesgo.
  • Antecedentes familiares: Tener familiares cercanos que hayan padecido cáncer de vejiga.
  • Radioterapia en la pelvis: Tratamientos previos de radioterapia para otros tipos de cáncer.
  • Infecciones crónicas: Enfermedades como la esquistosomiasis pueden irritar la vejiga, aumentando el riesgo.

Artículos relacionados

¿Cómo se trata el cáncer de vejiga?

  • Cirugía: Es el tratamiento principal y varía dependiendo del estadio del cáncer, desde la extirpación de tumores superficiales hasta la cistectomía radical (remoción completa de la vejiga).

En el caso de Kepa, se le realizó una operación para retirar el tumor, pero la biopsia posterior reveló que el cáncer había invadido la pared de la vejiga. Esto llevó a Kepa a someterse a una nefrostomía, un procedimiento que consiste en la colocación de un catéter para permitir que la orina fluya desde el riñón a una bolsa externa.

  • Quimioterapia: Medicamentos diseñados para destruir células cancerosas. Se puede aplicar antes o después de la cirugía.
  • Radioterapia: Utiliza rayos X o partículas para destruir las células cancerosas y puede usarse junto con quimioterapia.
  • Inmunoterapia: Tratamiento que potencia el sistema inmunológico del cuerpo para combatir las células cancerosas. Kepa ha optado por esta opción, que, aunque menos agresiva, busca frenar el crecimiento del tumor y prevenir metástasis.

Artículos relacionados

¿Cuál es el pronóstico del cáncer de vejiga?

El pronóstico varía según el estado en que se detecte el cáncer. En etapas tempranas, la tasa de curación es alta, mientras que, en etapas avanzadas, el pronóstico depende de la respuesta al tratamiento. Las opciones de tratamiento, como la inmunoterapia, buscan frenar el crecimiento del tumor y mejorar la calidad de vida.

¿Cómo puede prevenirse el cáncer de vejiga?

  1. No fumar: El tabaquismo es el factor de riesgo más prevenible.
  2. Evitar productos químicos peligrosos: Usar protección adecuada en ambientes laborales de alto riesgo.
  3. Exámenes médicos regulares: Realizar chequeos de salud periódicos para detectar cualquier anomalía, especialmente si se presentan síntomas como sangre en la orina.

¿Cómo ha afectado el cáncer de vejiga a la carrera de Kepa?

En video el actor mencionó que debido a su enfermedad, no podrá seguir trabajando en la actuación, la dirección o la escritura. Agradeció a sus seguidores por el apoyo brindado durante todos estos años y solicitó ayuda económica para enfrentar los gastos derivados de su tratamiento.

Kepa ha optado por un tratamiento menos invasivo y ha decidido someterse a la inmunoterapia, aunque no garantiza una cura definitiva. A pesar de los efectos secundarios de este tratamiento, el actor sigue luchando con una valentía admirable.

Como él mismo dijo, aunque no podrá seguir trabajando en lo que más ama, confía en que su historia puede inspirar a otros a cuidar su salud y buscar tratamiento de manera temprana.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
En Bogotá, no recoger las heces de tu perro puede costarte una multa Mascotas

¿Cuánto te puede costar no recoger las heces de tu perro en las calles de Bogotá?

Descubre cuánto podrías pagar por no recoger las heces de tu perro en el espacio público en Bogotá y evita sanciones.

Renata del Castillo: síntomas del cáncer cervicouterino que no superó Salud

Síntomas del cáncer cervicouterino, la causa de muerte de Renata del Castillo

Conoce los síntomas y detalles del cáncer cervicouterino, la enfermedad que venció a la actriz Renata del Castillo.

Horóscopo del martes 29 de abril de 2025: guía astral para tu día según Mhoni Vidente Astrología

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy, 29 de abril: amor, suerte y energía renovada

Conecta con tu destino este martes 29 de abril con las predicciones de Mhoni Vidente: amor, fortuna y buena vibra te acompañan.