Pasajes gratuitos en Bogotá: ¿Quiénes serán los beneficiarios del nuevo esquema?

El programa de pasajes gratuitos en Bogotá beneficiará a mayores de 62 años, personas con discapacidad y hogares en pobreza.


A partir de febrero de 2025, Bogotá pondrá en marcha un innovador programa de subsidios | Foto: Freepik
A partir de febrero de 2025, Bogotá pondrá en marcha un innovador programa de subsidios | Foto: Freepik

A partir de febrero de 2025, Bogotá pondrá en marcha un programa de subsidios para mejorar la accesibilidad al Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), beneficiando principalmente a las personas más vulnerables de la ciudad.

Este nuevo esquema reemplazará los descuentos actuales por pasajes gratuitos que serán precargados en las tarjetas TuLlave, con el objetivo de aliviar el gasto en transporte y mejorar las oportunidades de movilidad de los ciudadanos.

Artículos relacionados

¿Quiénes son beneficiarios de los pasajes gratuitos en Bogotá?

El programa, que forma parte del Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’, estará dirigido inicialmente a tres grupos prioritarios: personas mayores de 62 años, personas con discapacidad y hogares en situación de pobreza y pobreza extrema.

Con esta medida se busca garantizar que los bogotanos más necesitados puedan acceder de manera más fácil a servicios esenciales como educación, trabajo y salud, sin el obstáculo del costo del transporte.

¿Cómo funcionará el subsidio?

El subsidio se aplicará de forma diferenciada según el nivel socioeconómico de los beneficiarios, para las personas en situación de pobreza, el subsidio proporcionará entre 5 y 12 tiquetes al mes, dependiendo de cada caso.

Las personas mayores y con discapacidad también serán beneficiarias, con montos adicionales según su perfil socioeconómico.

Este apoyo se gestionará a través de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) en colaboración con TransMilenio, lo que garantizará la correcta carga de pasajes y la distribución de los subsidios.

Nuevo esquema de pasajes gratuitos en Bogotá | Foto: Alcaldía de Bogotá
Nuevo esquema de pasajes gratuitos en Bogotá | Foto: Alcaldía de Bogotá

Reemplazo de descuentos actuales

El esquema de subsidios reemplazará los descuentos existentes en las tarifas del transporte público, aunque las personas que actualmente se benefician de estos descuentos podrán seguir utilizándolos hasta que comience el programa.

Además, los beneficios para estudiantes, víctimas del conflicto armado y otros grupos seguirán vigentes, y en una segunda fase se incluirán a jóvenes y grupos étnicos en el programa.

¿Cuántos ciudadanos se beneficiarían con este subsidio?

Según la Alcaldía de Bogotá, este nuevo esquema de subsidios ampliará la cobertura de los beneficios, pasando de 620.000 a 820.000 beneficiarios. Además, se prevé una inversión anual de 100 mil millones de pesos, lo que contribuirá a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, incrementando el acceso a oportunidades laborales y educativas.

La medida también fortalecerá la productividad de los beneficiarios al facilitar sus desplazamientos.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
El Domingo de Resurrección marca la subida al cielo de Jesús tras resucitar entre los muertos. Curiosidades

Domingo de Resurrección: origen y qué significa dentro de la Semana Santa

También conocido como Domingo de Pascua marca el final de la Semana Santa y tiene mucho significado para católicos y cristianos.

Qué se conmemora en el Sábado Santo en medio de la Semana Santa. Curiosidades

Sábado Santo, ¿Qué se celebra y por qué es tan importante para los católicos?

El Sábado Santo suele ser un día de reflexión y oración, además, permite que los feligreses se arrepientan de sus pecados.

Mhoni Vidente predice sismo Mhoni Vidente

Mhoni Vidente predice sismo para antes que se acabe Semana Santa, ¿por qué?

Mhoni Vidente alertó con sus visualizaciones de lo que podría pasar al final de Semana Santa.