Luna de Sangre en marzo 2025: ¿Cuándo y dónde ver el eclipse lunar en Colombia?

Entérate cuándo y dónde ver la Luna de Sangre en marzo de 2025: ¡Un fenómeno astronómico único!


El eclipse lunar total de marzo pasará por varias fases
El eclipse lunar total de marzo pasará por varias fases

El 14 de marzo de 2025 será una fecha esperada por los amantes de la astronomía. Ese día, el fenómeno de la Luna de Sangre se hará presente, un eclipse lunar total que promete deslumbrar a aquellos que se encuentren en el lugar correcto para observarlo.

Este evento astronómico es uno de los dos únicos momentos del año en los que la Tierra, la Luna y el Sol se alinean perfectamente, dando lugar a un espectáculo natural impresionante.

¿Qué es un Eclipse Lunar Total?

Un eclipse lunar se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, bloqueando la luz solar que normalmente ilumina al satélite natural. La atmósfera terrestre filtra esta luz, tiñéndola de un color rojizo que es la característica distintiva de un eclipse lunar total, también conocido como ‘Luna de Sangre’.

Artículos relacionados

¿Cuáles son las fases del Eclipse Lunar de marzo?

El eclipse lunar total de marzo comenzará la noche del 13 de marzo y se extenderá hasta la mañana del 14. Durante el evento, la Luna pasará por varias fases:

  1. Eclipse lunar penumbral: La Luna comienza a entrar en la sombra parcial de la Tierra, lo que provoca un oscurecimiento leve.
  2. Eclipse lunar parcial: En esta fase, la Luna entra en la umbra de la Tierra, comenzando a adquirir su tonalidad rojiza.
  3. Eclipse lunar total: La Luna se encuentra completamente dentro de la umbra terrestre y su color rojo oscuro es más evidente.
  4. Eclipse lunar parcial (retorno): El fenómeno comienza a retroceder, y la Luna empieza a perder su color rojizo.
  5. Eclipse lunar penumbral (final): La Luna regresa a su color habitual al salir de la sombra de la Tierra.

¿Cómo ver el Eclipse Lunar en Colombia?

Si deseas disfrutar de este espectáculo, te dejamos algunos consejos para lograr la mejor experiencia visual:

  • Busca un lugar sin contaminación lumínica: Lo ideal es estar en zonas alejadas de las ciudades, con el cielo despejado.
  • Consulta el clima: Asegúrate de que no haya nubes ni lluvias que dificulten la observación.
  • Usa binoculares o telescopios: Aunque el eclipse es visible a simple vista, estos instrumentos te permitirán observar con más detalle la superficie lunar.

Artículos relacionados

¿Cuáles serán los próximos eclipses en 2025?

Además del eclipse lunar total en marzo, los astrónomos podrán disfrutar de otros tres eclipses en 2025:

  • Eclipse lunar total: 7 de septiembre.
  • Eclipse solar parcial: 29 de marzo.
  • Eclipse solar parcial: 21 de septiembre.

El 14 de marzo de 2025 no solo será una oportunidad para ver la Luna de Sangre, sino también para experimentar la maravilla de un evento astronómico que rara vez ocurre.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Los mejores y peores looks de los Premios Nuestra Tierra Moda

Premios Nuestra Tierra 2025: mejores y peores vestidos en la alfombra roja | Video

Entérate quiénes brillaron y quiénes decepcionaron en la alfombra de los Premios Nuestra Tierra 2025. ¡Video aquí!

Si naciste en mayo, la IA tiene para ti los números de la suerte Tecnología

La IA revela los números de la suerte más poderosos para quienes nacieron en mayo

Descubre las predicciones de la inteligencia artificial sobre los números de la suerte para quienes nacieron en mayo.

Mhoni Vidente predice quién será el nuevo papa del Vaticano y sorprende Astrología

¿Quién será el nuevo papa? Mhoni Vidente predice el futuro del Vaticano | Video

Descubre la impactante predicción de Mhoni Vidente sobre quién será el próximo papa en el Vaticano.