Ley Ángel en Colombia: ¿Cómo cambia el futuro de las mascotas en el país?

La Ley Ángel es un recordatorio de que todos somos responsables de garantizar que los animales vivan en un entorno de respeto y bienestar.


La Ley Ángel fue aprobada en la plenaria de la Cámara
La Ley Ángel fue aprobada por unanimidad por la plenaria de la Cámara

En Colombia, el maltrato animal sigue siendo una de las problemáticas más graves que afectan a la sociedad.

Según datos del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), en 2022, el Escuadrón Anticrueldad realizó 5,036 visitas a lugares donde se sospechaba que ocurrían actos de maltrato. Durante estas intervenciones, se valoraron 6.427 animales y se incautaron 579 de ellos.

¿Qué caso en Colombia inspiró la creación de la Ley Ángel?

Uno de los casos más desgarradores que conmovió al país fue el de Ángel, un perro que fue brutalmente despellejado vivo en Saboyá, Boyacá, en octubre de 2021. Lamentablemente, Ángel falleció el 18 de febrero de 2025, y su trágica historia fue la chispa que encendió la lucha por un cambio legislativo.

A raíz de esta tragedia, el Congreso aprobó la Ley Ángel, que lleva el nombre de este valiente perro y está pensada en mejorar la protección y el bienestar de los animales en el país.

La ley fue aprobada por unanimidad en la Cámara de Representantes y ahora solo falta la sanción del presidente para que entre en vigor. Esta legislación marca un hito importante en la protección animal, al fortalecer las normativas existentes y crear un sistema más efectivo para enfrentar el maltrato hacia los animales.

¿Qué establece la Ley Ángel?

  • Sanciones más severas: Quienes maltraten o abandonen a un animal enfrentan penas más duras, que van desde prisión hasta multas significativas.
  • Prohibición de tener animales: Las personas condenadas por maltrato no podrán tener mascotas durante un período de entre cinco y siete años.
  • Ruta Nacional de Atención: Se creará un sistema de atención rápida para las denuncias de maltrato animal en todo el país.
  • Capacitación: Jueces, fiscales y autoridades de policía recibirán formación en bienestar animal para garantizar que los casos sean tratados con la seriedad que merecen.

¿Por qué es importante la ley Ángel?

La Ley Ángel es un paso crucial para erradicar la impunidad en los casos de maltrato animal, una práctica que sigue ocurriendo con demasiada frecuencia. Además, promueve una cultura de respeto hacia los animales y refuerza la necesidad de actuar rápidamente frente a las denuncias de abuso.

La adopción de esta ley no solo simboliza un avance legal, sino también un cambio de mentalidad en la sociedad. Todos debemos comprometernos a ser protectores de los seres más vulnerables, como los animales.

Si presencias un caso de maltrato animal, denuncia de inmediato a través de los canales establecidos para garantizar que los responsables enfrenten la justicia.

¿Cómo denunciar un caso de maltrato animal?

  • Llama al 123 o al 018000115161.
  • Escribe al correo proteccionanimal@animalesbog.gov.co o usa el sistema Bogotá Te Escucha.

La Ley Ángel es un recordatorio de que todos somos responsables de garantizar que los animales vivan en un entorno de respeto y bienestar.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Qué se conmemora en el Sábado Santo en medio de la Semana Santa. Curiosidades

Sábado Santo, ¿Qué se celebra y por qué es tan importante para los católicos?

El Sábado Santo suele ser un día de reflexión y oración, además, permite que los feligreses se arrepientan de sus pecados.

Mhoni Vidente predice sismo Mhoni Vidente

Mhoni Vidente predice sismo para antes que se acabe Semana Santa, ¿por qué?

Mhoni Vidente alertó con sus visualizaciones de lo que podría pasar al final de Semana Santa.

Semana Santa Curiosidades

El efectivo ritual de Semana Santa para alejar lo malo y tener abundancia

Existe una ritual que se puede hacer antes de que se acabe Semana Santa para atraer la suerte y mitigar todo aspecto negativo.