¿La cafeína puede producir insomnio y afectar el sueño?

La cafeína, presente en diversas bebidas y alimentos, puede tener un efecto negativo en la calidad del sueño.


SuperLike

La cafeína, una de las sustancias más consumidas en el mundo, se encuentra en café, té, refrescos y una variedad de productos. Esta molécula, conocida por su capacidad para estimular el sistema nervioso central, ha cautivado a la humanidad durante siglos. Sin embargo, el consumo excesivo puede tener repercusiones negativas.

¿La cafeína afecta el sueño y produce insomnio?

La cafeína, presente en diversas bebidas y alimentos, puede tener un efecto negativo en la calidad del sueño, según estudios recientes. Esta molécula estimulante, que se encuentra en el café, té, refrescos de cola, bebidas energizantes, guaraná y alimentos derivados del cacao, puede interferir con el sueño y provocar alteraciones en los patrones de descanso.

La cafeína actúa bloqueando el receptor de la adenosina, una molécula que tiene un efecto sedante y promueve el sueño. Al acumularse durante la vigilia, la adenosina genera una presión de sueño que nos hace sentir cansados. Sin embargo, al consumir cafeína, esta presión se ve contrarrestada, lo que dificulta la conciliación y el mantenimiento del sueño.

Diversos estudios han analizado el impacto del consumo de cafeína en el sueño y han encontrado que puede disminuir la cantidad total de sueño, dificultar conciliar el sueño y aumentar los despertares nocturnos. Estos efectos también se han observado en el consumo de otras bebidas que contienen metilxantinas, como el té y los refrescos de cola.

Evita consumir cafeína o productos a base de esta antes de acostarte a dormir

Un estudio internacional reciente, confirmó que, el consumo de cafeína seis horas antes de acostarse puede tener efectos perjudiciales en el sueño. Otro estudio en el mismo campo reveló que el consumo de café por la tarde y noche se asoció con una mayor dificultad para conciliar el sueño y una menor duración total del sueño.

Es importante tener en cuenta que la sensibilidad a la cafeína puede variar de una persona a otra. Mientras algunas personas pueden tolerarla mejor y experimentar menos interferencia en su sueño, otras pueden ser más sensibles y necesitar restringir su consumo.

Si estás lidiando con el insomnio, es recomendable limitar o evitar el consumo de cafeína, especialmente en las horas previas al sueño. Opta por alternativas sin cafeína, como infusiones de hierbas, agua o leche tibia antes de acostarte. Además, mantener una buena higiene del sueño, crear un ambiente propicio para el descanso y practicar técnicas de relajación pueden ser útiles para mejorar la calidad del sueño.

Recuerda que si sospechas tener algún trastorno del sueño, es importante consultar a un especialista para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuados.

Esta nota fue realizada con la ayuda de Inteligencia Artificial. 

SuperLike ya está en WhatsApp Channels! Unirte a esta comunidad digital es muy fácilsólo da clic aquí.  

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Alimentos que te darán más energía: las recomendaciones de expertos Salud

7 alimentos para aumentar tu energía diaria y combatir la fatiga, según expertos

Conoce cuáles son los 7 alimentos que los expertos recomiendan para aumentar tu energía diaria y combatir la fatiga.

La relación entre Clara Chía y Piqué estaría en la cuerda floja Astrología

Mhoni Vidente asegura que Piqué le fue infiel a Clara Chía y “terminó la relación”

Mhoni Vidente revela que Gerard Piqué le fue infiel a Clara Chía y ella puso fin a la relación. ¡Aquí el video!

Hace 9 meses, Christian Nodal y Ángela Aguilar se casaron en Morelos Astrología

¿Christian Nodal y Ángela Aguilar durarán? Mhoni Vidente revela su predicción

Mhoni Vidente revela si el matrimonio de Christian Nodal y Ángela Aguilar tiene futuro. ¡Esto predice la astróloga sobre su relación!.