Identifique las formas de violencia sexual y sus secuelas psicológicas

Desde compartir imágenes sin consentimiento hasta violación, hacen parte de las formas de abuso.


SuperLike

La violencia sexual no es solo física, es también cualquier actividad o contacto sexual que ocurre sin el consentimiento de la víctima.  Por ejemplo,  acoso, incesto, exhibicionismo, etc. 

Las razones por las cuales las personas agredidas no da su consentimiento pueden ser por amenazas contra la integridad física, presiones económicas, la edad, una discapacidad y/o la influencia del alcohol u otras drogas.

Según cifras del Instituto Colombiano de Medicina Legal y Ciencias Forenses en Colombia en 2020 se realizaron 18.143 exámenes medicolegales a presuntas víctimas de delitos sexuales. La gran mayoría de estas víctimas (86%) fueron  niñas y adolescentes. Asimismo, se encontraron que los presuntos agresores son en su mayoría hombres que tienen una relación cercana a la víctima, ya sean familiares o conocidos. 

Lee también: 5 ideas de platos con las que podrás sorprender en amor y amistad

Para Irene Salas Menotti, directora de la Especialización en psicología forense y criminal de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz.

“Estas cifras, sin embargo, no reflejan la situación real de victimización, ya que la mayoría no denuncia este tipo de violencia porque los presuntos agresores son en gran parte personas del círculo íntimo, también por temor a ser estigmatizadas o a ser revictimizadas por el sistema judicial”.

La experta en psicología forense enumera las formas de violencia sexual y las consecuencias negativas que trae para la salud mental:

Puede ser de tu interés: Día del Amor y la Amistad: ¿Por qué es en septiembre y cuál es su origen?

Tipos de agresión sexual y secuelas

  • Violación o agresión sexual
  • Agresión sexual a niños e incesto
  • Agresión sexual cometido por el cónyuge o pareja de una persona
  • Establecer un contacto sexual o tocar a alguien sin su deseo
  • Acoso sexual
  • Explotación y tráfico sexual
  • Exhibir los genitales o cuerpo desnudo a otros sin su consentimiento
  • Compartir imágenes sin consentimiento
  • Culpa
  • Vergüenza
  • Miedo
  • Desconfianza
  • Aislamiento
  • Pérdida de control
  • Incapacidad para concentrarse
  • Pesadillas
  • Recuerdo retrospectivo traumático
  • Depresión y ansiedad
  • Trastorno por estrés postraumático ansiedad
  • Uso o abuso de alcohol o drogas
  • Baja autoestima
  • Cambios en patrones de alimentación o de sueño
  • Preocupación por la seguridad personal
  • Embarazos no deseados y contracción de VIH y/o enfermedades de transmisión sexual. 

Puedes leer: MasterChef Z Edition - Lanzamiento de los Smarphone plegables

Todo lo anterior implica una respuesta oportuna de los diferentes estamentos estatales (ICBF, FGN, Comisarías de Familia), así como las entidades encargadas de proteger la salud tanto física como mental de las víctimas y sus familias de manera que se garantice la protección de sus derechos y se implementes estrategias de prevención primaria y secundaria, tanto con posibles víctimas como con posibles agresores.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Qué se conmemora en el Sábado Santo en medio de la Semana Santa. Curiosidades

Sábado Santo, ¿Qué se celebra y por qué es tan importante para los católicos?

El Sábado Santo suele ser un día de reflexión y oración, además, permite que los feligreses se arrepientan de sus pecados.

Mhoni Vidente predice sismo Mhoni Vidente

Mhoni Vidente predice sismo para antes que se acabe Semana Santa, ¿por qué?

Mhoni Vidente alertó con sus visualizaciones de lo que podría pasar al final de Semana Santa.

Semana Santa Curiosidades

El efectivo ritual de Semana Santa para alejar lo malo y tener abundancia

Existe una ritual que se puede hacer antes de que se acabe Semana Santa para atraer la suerte y mitigar todo aspecto negativo.