Hábitos fáciles para mejorar la salud mental de las personas: ¿Cuáles son?
El cuidado de la salud mental es fundamental. Te compartimos algunas herramientas que pueden ayudarte a sentirte mejor contigo mismo.

La importancia de la salud mental se ha hecho cada vez más evidente con el paso del tiempo. A raíz de la pandemia, muchas personas se vieron afectadas emocionalmente, lo que dejó en evidencia diversas problemáticas y generó cuestionamientos sobre el acceso, el manejo y el cuidado de la salud mental en la sociedad.
¿Cuáles son los hábitos para tener una mejor salud mental?
Cuidar la salud mental es fundamental. Por eso, incorporar ciertas rutinas y hábitos no solo ayuda a mantener la mente clara, sino también a promover el bienestar general y mejorar la salud en todos los aspectos.
1. Realizar ejercicio: Aunque suene cliché, no es para menos que las personas deben tener algún movimiento en el cuerpo, esto no solo ayuda en el cuidado físico, sino también ayuda con el estado de ánimo. Según especialistas, recomiendan que el ejercicio se realice al aire libre.
2. Siempre se dice que las horas de sueño son fundamentales. Seguir una rutina de descanso y acostarse y levantarse a la misma hora todos los días, mejora la calidad del sueño y mejora el bienestar de las personas.
¿Algunos hábitos para tener claridad mental?
3. Tener una alimentación balanceada logra que las personas se encuentren más estables. No hay que desconocer que, algunas veces, hay antojos de azúcar o de algún alimento alto en calorías. La idea de tener un cuidado mental es que no cohibirse de algunos alimentos, pero todo con responsabilidad.
4. Según expertos, adoptar hábitos saludables puede contribuir significativamente al bienestar emocional. Actividades como escribir en un cuaderno lo que piensas y sientes ayudan a organizar las ideas y liberar tensiones. Otro hábito recomendado es pintar, una práctica creativa que favorece la salud mental y promueve el equilibrio emocional.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike"Esta técnica consiste en escribir tres páginas a mano todos los días por la mañana, estrictamente desde el flujo de conciencia", aseguró Julia Cameron en su libro El camino del artista (1992)