El origen de las cabañuelas y su aplicación en nuestro diario vivir

Este sistema de predicción ha perdido efectividad debido al cambio climático, cada vez más presente.


SuperLike

Las cabañuelas son un sistema de predicción basado en creencias populares y alimentado por las tradiciones culturales de las personas. En especial, son usadas aún por varios campesinos, quienes las encuentras muy útiles y prácticas.

Este sistema predictivo no cuenta con sustento científico ni comprobable desde los datos, pero sí es una herramienta que a muchos colabora para observar el comportamiento del clima durante todo el año.

También te puede interesar: Circulan alrededor de 20.000 monedas de 10 mil pesos. ¡Ya hay largas filas!

Continúa leyendo: El angustiante relato de Ellen DeGeneres por alud de barro que pasó cerca a su casa

Las cabañuelas no son otra cosa que el análisis de las condiciones climatológicas durante los 12 primeros días del año. De acuerdo como se comporte el medio ambiente en ese lapso, se piensa, va a ser el resto del año.

Por ejemplo, el 7 de enero representa a las condiciones climatológicas durante todo el mes de julio; el 11 de enero representa las condiciones de noviembre. Es decir, si el 5 de enero llovió, según las personas que confían en este sistema, el mes de mayo será pasado por aguaceros y días oscuros.

Pese a no contar con el respaldo científico, son muchos los que se fían de estas creencias populares para administrar y programar sus cultivos. Por eso es que los campesinos tienen una relación mucho más directa con el análisis de la climatología.

¿Cuál es su origen?

Pese a no existir total claridad acerca del inicio de estas creencias populares, se piensa que España habría sido el país en el cual se originaron. Los judíos residentes en este país festejaban la Fiesta de los Tabernáculos, en la que recuerdan los 40 años en los que su pueblo tuvo que caminar por el desierto del Sinaí en busca de la Tierra Prometida. Durante estos largos recorridos los judíos aprendieron a predecir el tiempo.

Cabe destacar que, con el paso de los años, estos análisis son mucho más complejos de determinar debido al cambio climático.

Así como en Colombia, en México también suele conservarse esta tradición. En el país norteamericano, las personas suelen predecir de la misma manera cómo será el año en materia personal. Ellos, se aventuran incluso a decir que, de acuerdo con cómo se sientan y se comporten y lo que hagan en esos 12 primeros días de enero, así les irá el resto del año.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Telescopio y cielo estrellado. Viral

Así podrás ver la doble lluvia de meteoros este 29 de julio

En la noche de este martes 29 de julio y la madrugada del 30, el cielo nocturno será el escenario de un sorprendente fenómeno astronómico.

Celular antiguo. Tecnología

¿Tuviste un Nokia 1100? Este es su sorprendente valor en 2025

El icónico celular fue lanzando en el año 2003 y en la actualidad aún pueden encontrarse en el mercado.

Hombre sumergido en tina con hielo. Salud

Expertos advierten sobre los riesgos de la inmersión en tinas con hielo

Sumergirse en tinas con hielo, es una práctica que con el tiempo ha ido ganando popularidad en redes sociales.