¿Cuánto deberías ahorrar según tu edad? Acá encontrarás la fórmula ideal

Los colombianos suelen tener inconvenientes con el ahorro de su dinero. Conozca la fórmula que le ayudará a proteger sus finanzas.


La fórmula que le enseña a ahorrar de acuerdo con la edad que tiene.
Conozca cuánto debería tener ahorrado según su edad. Foto: FreePik

Estrés y preocupación son las palabras que mejor describen las sensaciones de los colombianos al momento de hablar sobre el término "ahorro".

Artículos relacionados

A medida que pasa el tiempo, muchas personas se percatan de que su vida laboral avanza, mientras que sus finanzas personales permanecen estáticas.

Por esa razón, existe una fórmula que le permitirá conocer cuánto debe ahorrar de acuerdo a la edad que tiene y etapa productiva en la que se encuentra.

¿Cuáles son las tres etapas del ahorro?

Si bien es un fenómeno presente en Colombia, también está situado en gran parte de los países que conforman el continente americano.

Así las cosas, según cifras recopiladas del Banco de Desarrollo de América Latina, en países como Brasil, Perú y Colombia, el 61% de las personas no ahorran su dinero. La cifra junto con distintas charlas del Banco de la República dan muestra de una falta de educación financiera en muchos de los países de América Latina.

Artículos relacionados

Lo preocupante es que la vida laboral es totalmente cambiante y podría poner en riesgo el futuro de los colombianos si no se tiene un ahorro programado de los recursos financieros. Con lo anterior, vale decir que, de acuerdo con la gerente de Ahorro e Inversión de Itaú en Colombia, Zuleima Barón, son tres etapas en el ahorro: acumulación, consolidación y usufructo.

La primera inicia cuando la persona comienza a construir un patrimonio y salvaguardar una buena parte de sus ingresos. Después viene la etapa de la consolidación, en la que las personas visibilizan qué objetivos pueden alcanzar tomando en cuenta la cantidad de dinero que tienen ahorrado. Por último, el usufructo significa concretamente utilizar y gastar el dinero en las metas proyectadas.

¿Cuánto debo ahorrar según la edad que tengo actualmente?

Tomando como punto de partida estas tres etapas, se destaca entonces lo que debería tener ahorrado según la edad. A los 35 años, una persona debería tener reservado un año completo de su salario actual. Asimismo, a los 45 años tendrían que ser tres años de salarios guardados en una cuenta bancaria o en un lugar privado.

Artículos relacionados

Por último, a los 65 años deberán ser un total de 9 años de salarios acumulados, ello con el fin de asegurarse de alguna manera un futuro próspero, en el que se pueda acceder a ciertas comodidades. Las cifras presentadas sirven para analizar su comportamiento financiero a medida que avanzan los años.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
El Domingo de Resurrección marca la subida al cielo de Jesús tras resucitar entre los muertos. Curiosidades

Domingo de Resurrección: origen y qué significa dentro de la Semana Santa

También conocido como Domingo de Pascua marca el final de la Semana Santa y tiene mucho significado para católicos y cristianos.

Qué se conmemora en el Sábado Santo en medio de la Semana Santa. Curiosidades

Sábado Santo, ¿Qué se celebra y por qué es tan importante para los católicos?

El Sábado Santo suele ser un día de reflexión y oración, además, permite que los feligreses se arrepientan de sus pecados.

Mhoni Vidente predice sismo Mhoni Vidente

Mhoni Vidente predice sismo para antes que se acabe Semana Santa, ¿por qué?

Mhoni Vidente alertó con sus visualizaciones de lo que podría pasar al final de Semana Santa.