Conoce los 10 beneficios de la piña que le ayudarán a tu cuerpo

Tras la ola de mitos que giran en torno a esta fruta, te presentamos los beneficios reales que contiene.


SuperLike

La piña es una fruta exótica que ofrece un sinfín de beneficios para la salud y que en los últimos tiempos se ha hecho tendencia, sobre todo en el público joven, por los mitos que giran en torno a sus beneficios. Es por ello, que desde SuperLike y bajo el aval de experos, te presentamos 10 razones por las que valdría la pena agregar a tu dieta.

¿Qué es la piña?

Es una fruta exótica que se caracteriza por su sabor dulce y refrescante. Tiene una forma redonda y está cubierta de una cáscara verde. Esta fruta es uno de los ingredientes principales de muchos platos, como pizzas, pasteles, tortas, helados, entre otros.

La piña contiene vitamina C, B1 y B6, así como minerales como el calcio y el fósforo. Es rica en fibra dietética y tiene un alto contenido de agua, lo que la hace ideal para mantenerse hidratado. Además, tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónico-degenerativas.

¿Cuáles son los nutrientes principales de la piña?

La piña es una fruta rica en nutrientes y beneficios para la salud. Sus principales nutrientes son el agua, las vitaminas C y B1, el calcio, el fósforo y el magnesio.

El agua es el principal componente de esta fruta, lo que la hace una fruta muy hidratante. La vitamina C es importante para la salud del sistema inmunológico, mientras que las vitaminas B1 y B6 ayudan a mantener el metabolismo correcto. El calcio es fundamental para la salud del esqueleto, mientras que el fósforo y el magnesio son minerales importantes para la salud del cerebro y los nervios.

¿Qué beneficios tiene la piña para la salud?

Es una de las frutas más populares y consumidas en el mundo, y no es para menos, ya que tiene innumerables beneficios para la salud. A continuación, te presentamos los 10 principales beneficios de la piña:

1. Mejora la digestión: La piña contiene una enzima llamada bromelina, la cual facilita la digestión de proteínas. Además, esta fruta es rica en fibra dietética, lo que también ayuda a mejorar el tránsito intestinal.

2. Previene enfermedades del corazón: La bromelina también tiene propiedades antiinflamatorias, por lo que ayuda a prevenir enfermedades del corazón como la arteriosclerosis y el infarto de miocardio.

3. Regula el azúcar en sangre: La piña es una buena opción para aquellas personas que sufren de diabetes, ya que sus altos niveles de vitamina C y manganeso ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre.

4. Mejora la salud ósea: La piña contiene grandes cantidades de manganeso, un mineral esencial para la formación y mantenimiento de huesos fuertes.

5. Previene el cáncer: La vitamina C presente en la piña protege las células del daño causado por los radicales libres, lo que reduce el riesgo de padecer cáncer.

6. Mejora la salud ocular: La vitamina A presente en este alimento también es esencial para mejorar la salud visual, ya que ayuda a prevenir cataratas y degeneración macular.

7. Previene enfermedades respiratorias: El alto contenido de vitamina C de la piña también ayuda a mejorar la salud respiratoria, ya que protege contra infecciones y enfermedades como el resfriado y la gripe.

8. Mejora el sistema inmunológico: La vitamina C y la bromelina presentes en la piña ayudan a mejorar el sistema inmunológico, lo que protege contra enfermedades e infecciones.

9. Mejora la salud cardiovascular: La piña contiene ácido fólico, un nutriente esencial para mantener una buena salud cardiovascular. El ácido fólico ayuda a prevenir enfermedades del corazón como el infarto de miocardio y la arteriosclerosis.

10. Favorece la pérdida de peso: La piña también es una buena opción para aquellas personas que desean perder peso, ya que es baja en calorías y rica en fibra dietética, lo que ayuda a controlar el apetito. 

¿Qué contraindicaciones tiene la piña?

Las contraindicaciones son muy pocas, y la mayoría están relacionadas con el consumo excesivo de esta fruta. Si comes mucha puedes sufrir diarrea o malestar estomacal debido a su alto contenido en fibra. También puede ser perjudicial para personas con problemas renales o hepáticos, ya que sus compuestos acidificantes pueden agravar estas condiciones. Por último, la piña no es recomendada para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, ya que puede causar contracciones uterinas.

En conclusión se puede decir que la piña es una fruta que tiene mucho aporte nutricional y es muy buena para la salud de nuestro organismo, tiene muchas propiedades como ya lo hemos mencionado anteriormente, aporta muchos nutrientes al organismo así como vitaminas y minerales, por eso te animamos a que la consumas con frecuencia y no olvides los beneficios que te hemos mencionado.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
El Domingo de Resurrección marca la subida al cielo de Jesús tras resucitar entre los muertos. Curiosidades

Domingo de Resurrección: origen y qué significa dentro de la Semana Santa

También conocido como Domingo de Pascua marca el final de la Semana Santa y tiene mucho significado para católicos y cristianos.

Qué se conmemora en el Sábado Santo en medio de la Semana Santa. Curiosidades

Sábado Santo, ¿Qué se celebra y por qué es tan importante para los católicos?

El Sábado Santo suele ser un día de reflexión y oración, además, permite que los feligreses se arrepientan de sus pecados.

Mhoni Vidente predice sismo Mhoni Vidente

Mhoni Vidente predice sismo para antes que se acabe Semana Santa, ¿por qué?

Mhoni Vidente alertó con sus visualizaciones de lo que podría pasar al final de Semana Santa.